Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Sacyr iChallenges, el programa de co-creación que fomenta la innovación abierta

Sacyr iChallenge es un programa de co-creación que pretende reforzar el modelo de innovación abierto implantado en la compañía, con el objetivo de alcanzar soluciones a sus diferentes retos. Esto lo logran gracias, precisamente, a la co-creación entre emprendedores, startups, agentes tecnológicos e innovadores, y el propio equipo de Sacyr.

Cada edición Sacyr lanzará retos relacionados con las diferentes líneas de negocio, para que el ecosistema innovador ayude a la empresa a resolverlos. Todo esto a través de la aplicación de las tecnologías más disruptivas del mercado, en un esquema de colaboración conjunta con importantes beneficios para ambas partes.

Este programa representa una evolución de los Premios a la Innovación que Sacyr organiza desde hace ocho años y que, en este tiempo, han reconocido algunas de las startups más innovadoras del panorama español.

CINCO RETOS, CINCO ÁREAS

Sacyr ha lanzado cinco retos clave de negocio en algunas de sus principales áreas de actividad: smart cities, agua, infraestructuras, ingeniería y servicios.

Cualquier interesado en sumarse a iChallenges puede consultar toda la información de este programa en su web. En las próximas semanas, la compañía se acercará a las principales redes de agentes innovadores para difundir los retos y explicar el modo en el que pueden colaborar con Sacyr. 

Las proyectos propuestos serán valorados y contrastados a lo largo de un proceso de interacciones con los directivos de Sacyr responsables de los cinco retos. Tras ello, las propuestas con mayor viabilidad para resolver los retos podrán tomar la forma de proyectos de colaboración.

Sacyr ofrece a la comunidad innovadora trabajo conjunto con sus expertos, acceso a la red comercial, validación y escalado de modelos de negocio y establecimiento de relaciones comerciales y estratégicas win-win que se configurarán caso a caso.

Los mejores proyectos, además, se convertirán en los finalistas de los Premios Sacyr a la Innovación. El ganador de los Premios, que se anunciará durante el mes de noviembre, recibirá financiación por valor de 50.000 euros por parte de Sacyr y la Fundación Sacyr.

Esta convocatoria, que abre una vez al año, busca a empresas tecnológicas, universidades, centros de investigación y cualquier agente del ecosistema innovador. Hasta el 20 de septiembre de 2018 cualquier agente innovador puede unirse a iChallenge a través de su página web.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...