Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano vio: La influencia de la señalización digital multimedia en la publicidad

La tecnología digital ha invadido todos los ámbitos de la sociedad ofreciendo nuevos avances realmente interesantes. El mundo de la publicidad no se ha quedado atrás y ha experimentado una gran revolución enfocada principalmente en la iluminación LED. Pantallas, rótulos, banderolas o vallas publicitarias de LED son algunos de los clásicos soportes que han experimentado una nueva dimensión para acaparar la atención de los viandantes. Una transformación que aporta mayor realismo y atractivo visual a los miles de mensajes comerciales diarios ofrecidos por las empresas. La Digital Signage, también conocida como señalización digital multimedia, se ha convertido en los últimos años en un reclamo más de las ciudades de todo el mundo.

La señalización digital multimedia es un nuevo formato que se ha establecido en el mundo publicitario para emitir mensajes comerciales e informativos a través de distintos dispositivos, como pantallas, proyectores o vallas publicitarias digitales. La mayoría de estos se sitúan en los espacios públicos más concurridos de las ciudades, ya sea en centros comerciales, fachadas de edificios o los escaparates de comercios. En cualquier caso, las empresas consiguen difundir sus contenidos, bien sean mensajes publicitarios o videos, de una forma más llamativa y espectacular para captar la atención de los consumidores.

Una atracción más de las grandes ciudades

La publicidad asociada a la tecnología LED se ha convertido en un reclamo más de los lugares públicos más famosos de las grandes ciudades de todo el mundo. Uno de los ejemplos más reconocidos es la plaza de Times Square, en pleno corazón de Nueva York, considerado como el espacio publicitario más caro del mundo. Un lugar en el que existe una superconcentración de pantallas LED encendidas las 24 horas del día causando máxima admiración en los millones de personas que transitan diariamente por esta plaza.  

La proliferación de las pantallas LED también se puede observar en la célebre plaza Picadilly Circus de Londres. En octubre de 2017, las famosas luces de este lugar se volvieron a encender después de nueves meses de restauración de su cartelería digital. Desde entonces, Piccadilly cuenta con una espectacular pantalla LED curva y con resolución 4K de última generación que se ha convertido en una atracción más de la capital de Reino Unido. Además, su tecnología en vivo le permite reaccionar a los factores climatológicos externos. Una característica muy beneficiosa desde el punto de vista publicitario, ya que los mensajes comerciales de las empresas se pueden adaptar al entorno real en cada momento.

Un imperio lumínico de pantallas multimedia con tecnología LED que también se ha instalado en España. Madrid cuenta desde 2016 con la mayor pantalla de publicidad exterior dinámica de la geografía española y una de las más grandes de Europa con una superficie de 240 metros cuadrados. Ubicada en la Plaza de Callao, una de las zonas más transitadas de la ciudad, esta señalización digital multimedia consigue captar la atención de un público potencial de 113 millones de personas al año.

Principales ventajas de la iluminación LED en la publicidad

Las pantallas, rótulos, banderolas o vallas publicitarias con tecnología LED cuentan con una infinidad de ventajas con respecto a los formatos tradicionales, especialmente a la hora de ejercer un mayor impacto visual sobre el público. La Digital Signage genera un contenido continuamente vivo que sigue sorprendiendo a los consumidores con el paso del tiempo. Una tecnología en continua adaptación con el público potencial que tiene un gran poder de atracción para los millones de viandantes que pasean diariamente por este tipo de espacios publicitarios. De hecho, según C!Print, la mayor feria anual de impresión digital en España, el 68% de los consumidores dice que compró un producto porque una de estas pantallas llamó su atención.

Las grandes marcas de todo el mundo han comenzado a utilizar la señalización digital multimedia en las tiendas de todo el país para ofrecer a sus clientes un nuevo mundo de información. Por suerte para estos negocios, otra de las ventajas de esta tecnología es que cuenta con una amplia variedad de formatos y modelos para adaptarse a todas las necesidades de las empresas. Visual Led, empresa especializada en pantallas led profesionales, ofrece un amplio abanico de posibilidades desde tamaños pequeños hasta grandes, tanto para publicidad interior como exterior.

Finalmente, uno de los beneficios más importantes que ofrece la señalización digital multimedia es su capacidad para potenciar la marca. Los nuevos formatos resultan más llamativos para los consumidores. La calidad de las imágenes, el movimiento o los llamativos colores son capaces de hacer que las personas presten una gran atención a los mensajes comerciales. Un interés gracias al cual terminan recordando la marca del anunciante, algo que no ocurre cuando contemplan una imagen publicitaria convencional. Todo ello con la posibilidad de ofrecer una amplia variedad de contenido para adaptarse a cada tipo de público dependiendo de los segmentos horarios.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...