Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: El 63% de los proyectos de equity crowdfunding obtienen sobrefinanciación

La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) ha dado a conocer cifras del sector de equity crowdfunding en España, durante el evento “Desafíos y retos del Equity Crowdfunding en España”, en el que han participado empresas representativas como Startupxplore, Fellow Funders, Crowdcube, La Bolsa Social, Capital Cell y The Crowd Angel.

"Fomentar la innovación y la aceleración de la transformación digital del sector y promover la inclusión y democratización financiera son parte del ADN de la AEFI, por este motivo lanzamos estos eventos divulgativos, de frecuencia mensual, para que la sociedad conozca a las startups, sus modelos de negocio y las ventajas que ofrecen a los usuarios", ha resaltado Rodrigo García de la Cruz, presidente de la AEFI.

En la estadística presentada se recoge el volumen de negocio de las empresas especializadas en equity crowdfunding antes mencionadas, que representan un 33% del total de las Plataformas de Financiación Participativa (PFP) autorizadas en España. Por volumen, constituyen casi el 80% de las mismas.

El crowd equity engloba a entidades cuya actividad principal está focalizada en la oferta de servicios dirigidos a facilitar el acceso de sociedades a obtener financiación en el mercado, principalmente, startups o PYMES. Más concretamente, define las Plataformas de Financiación Participativa como aquellas entidades autorizadas cuya actividad consiste en poner en contacto, a través de páginas web u otros medios electrónicos, a personas físicas o jurídicas que ofrecen financiación a cambio de un rendimiento dinerario, con contrapartes que solicitan dicha financiación.

Javier Megías, responsable de la vertical de crowdfunding de la AEFI, ha explicado que "el importante auge del sector en los últimos años constata claramente que el crowd equity es cada vez una opción más sólida para las compañías que quieren financiarse de forma privada, y que es necesaria una regulación acorde a esta importancia".

Según los datos que recoge el estudio, el número de inversores registrados en las PFP que integran AEFI ronda los 39.050; de los cuales un 20,1% son inversores activos que han invertido al menos una vez. En este sentido existen dos perfiles dentro del inversor activo:

  • El acreditado (sin límites a la inversión pero con requisitos patrimoniales), que supone el 30%.
  • El no acreditado (con límites de inversión de máx. 3.000€ por operación y 10.000€ al año, sin requisitos) que representa el 70% restante.

Además resaltan que, el 17% de los inversores en Equity Crowdfunding provienen del extranjero. 

En 2017, se publicaron 93 proyectos con una media de 75 inversores y un 67% de esas operaciones se cerraron con éxito. En total, un 63% de esas operaciones recibieron un volumen de fondos que superó la ‘cantidad objetivo’.

Con respecto al volumen transaccionado, es decir, la inversión captada en las operaciones cerradas con éxito a lo largo del 2017, superó los 19.000.000 € con un ticket medio de 4.221 €.

Según Jorge Bardón, vicepresidente de AEFI y director general de Creditea, "uno de los principales objetivos del sector FinTech es desarrollar un ecosistema financiero más responsable, ético y democrático y, para ello, debemos facilitar que los usuarios accedan a servicios de financiación adaptados a sus necesidades. Por eso, no es de extrañar que el Equity Crowdfunding y el Lending Online estén ganando protagonismo entre PYMES, startups y particulares, ya que dan respuesta a las demandas de una sociedad necesitada de fuentes de financiación alternativas a las tradicionales".

En el evento se analizaron los desafíos y retos a los que se enfrenta el sector. En este sentido, José Moncada, director general de La Bolsa Social señaló que "la regulación de 2015 supuso un gran paso adelante para consolidar el equity crowdfunding como una alternativa para las startups que buscan financiación, y para los inversores que quieren diversificar su cartera y apoyar proyectos con cuyos valores se identifican. Sin embargo, tres años después de la entrada en vigor de la ley, constatamos importantes elementos de mejora que deben ser abordados urgentemente por el legislador y el supervisor".

Durante la segunda mesa redonda del evento titulada ‘Visión comparativa del equity crowdfunding a nivel europeo’, Javier Megías, CEO de Startupxplore, destacó que "si España quiere seguir siendo competitiva, es imprescindible que actualice su regulación a un nivel similar al del resto de países de Europa".

Asimismo, Pepe Borrell, managing director general de Crowdcube para el sur de Europa, hizo hincapié en que "el sector del equity crowdfunding debe prepararse para traspasar fronteras, ampliar mercados y hacer frente a los retos que supone la internacionalización".



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...