Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: KPMG Impulsa, innovación para startups y emprendedores

Tanto pequeñas y microempresas, así como autónomos se encuentran en un momento de cambio, en un camino hacia la modernización; y en ese trayecto necesitan aliados que les permitan ganar el tiempo que requieren para dedicárselo a seguir impulsando su negocio.

Del mismo modo sucede con las startups, que si bien ya son parte de la transformación digital, precisan de colaboradores externos que les liberen de ciertas labores administrativas.

Ante este escenario, KPMG, una de las grandes consultoras internacionales, ha apostado por crear KPMG Impulsa, un servicio completo e ideado para acompañar en el proceso de transformación digital tanto a emprendedores y startups como a pymes, autónomos y fundaciones, adaptándose a sus especificaciones en materia de gestoría contable, fiscal, mercantil y de administración de personal. Además, como Punto de Atención al Emprendedor (PAE), ofrecen tanto a personas físicas como a autónomos que ya vienen desarrollando una actividad, el servicio de constituir una entidad jurídica de forma online.

Basándose en la profesionalidad y la atención personalizada que caracteriza a la firma, a estos valores se unieron otros que terminaran de conformar una propuesta de enfocada a la pequeña y mediana empresa. Así, desde sus inicios, KPMG Impulsa apuesta por la transparencia, la digitalización y la seguridad.

Cada uno de estos pilares se clarifica en su forma de proceder y en su relación con el cliente, por ejemplo, mediante el acceso del usuario a su información 24/7 desde cualquier dispositivo atienden a su compromiso de transparencia y atención personalizada, o protegiendo sus datos con los mismos estándares que se aplican en la propia firma, al de seguridad.

DIGITALIZACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TU STARTUP

KPMG Impulsa incluye servicios que aceleran la digitalización de la administración de tu negocio gracias a una plataforma tecnológica avanzada que facilita el contacto permanente con el gestor personal asignado a través de distintos canales (teléfono, e-mail, chat o app móvil) y a través del portal de cliente te mantienen al día de todas las gestiones y obligaciones con la Administración Pública y Hacienda a través de la agenda virtual que junto con al cuadro de mando personalizado con los principales indicadores económico-financieros obtienes de forma fácil y segura una fotografía en tiempo real del estado del negocio. 

Y siguiendo con su propósito de digitalización de la pequeña y mediana empresa, cuentan con una app (disponible para iOS y Android) con toda la información clave para la toma de decisiones y gestión diaria de la empresa y siempre disponible en la web a través de tu portal.

TARIFAS ADAPTADAS AL MERCADO

Las tarifas que ofrece KPMG Impulsa se adaptan a los emprendedores y startups sin compromiso de permanencia, con un precio único y transparente, por lo que cada mes el importe de tu factura es el mismo.

De cualquier modo, los interesados pueden acceder la calculadora virtual dispuesta en la web y calcular el precio del servicio de KPMG Impulsa según el plan que deseen en función del número de facturas emitidas y del número de empleados.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...