Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Access2Europe, el programa liderado por cuatro consultoras de Alemania, España, Estonia y Francia

La internacionalización de startups es el principal objetivo de uno de los proyectos que ha puesto en marcha la Comisión Europea en el marco del programa de financiación Horizon 2020 para investigación e innovación. Se trata de Access2Europe, una iniciativa de un año de duración que ayuda a empresas tecnológicas nacidas en algún país europeo a entrar en otros mercados de la UE. Para hacer esto posible es imprescindible la unión y colaboración entre diferentes ecosistemas tecnológicos de Europa. En esta ocasión se han unido cuatro firmas especializadas en la creación y aceleración de startups de cuatro de los principales centros de empresas tecnológicas de Europa: CUBE (Berlín, Alemania), Tehnopol (Tallin, Estonia), The French-German Chamber of Commerce (París, Francia) y Peninsula (Barcelona, España).

La representante de Barcelona, Peninsula, es una consultora de innovación corporativa (Open Innovation) que ha realizado programas de lanzamiento y aceleración de startups especializados en diferentes ámbitos. Según explica Simón Lee, General Manager de Peninsula, "el objetivo es romper con la barrera que el desconocimiento de un mercado, a nivel social, jurídico o cultural, representa para culminar con éxito una fase de internacionalización".

Para ayudar y acelerar la entrada de las startups que participan en el proyecto en los mercados de Alemania, Estonia, Francia y España, las cuatro consultoras aprovechan su experiencia en sus respectivos mercados nacionales. Para ello diseñan un programa de acompañamiento con estancia de tres meses en los centros que forman parte del proyecto y dan acceso a estas startups a la industria y al ecosistema empresarial local. Esta estancia  permite a estas empresas acceder a partners y socios en potencia, y a expertos y a financiación para abrir mercado y acometer su internacionalización.

En palabras de Alberto Ordieres, COO de Peninsula, "la cooperación entre los cuatro socios que forman este consorcio europeo nos permite ofrecer a las startups una experiencia única que de otra manera no sería posible. No solo pueden disfrutar de estancias de tres meses en cualquiera de las cuatro sedes, también pueden participar en los Discovery Tours, viajes de negocios de tres días de duración que permite a startups de toda Europa conocer uno de los cuatro mercados".

Recientemente, Peninsula ha organizado su segundo Discovery Tour en Barcelona, en el que ha recibido a 16 empresas tecnológicas de 12 países europeos. En un tour de tres días, estas startups han podido descubrir el ecosistema empresarial de Barcelona, con el objetivo de establecer sinergias con expertos, posibles clientes, empresas locales o representantes de diferentes organismos de la administración pública.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...