Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La II edición Eibar Business Market se celebrará del 13 al 16 de noviembre

Durante los días 13,14,15 y 16 la ciudad de Eibar será la sede de dos eventos únicos. Por un lado, el foro de startups internacional 'Eibar Startup Day', destinado a la generación de sinergias, conocimiento y conexión de redes entre el tejido emprendedor; y por otro, la segunda edición del 'Eibar Business Market', evento que tras el éxito de su primera edición enfrenta la segunda como punto de conexión y reunión entre inversores, redes de business angels y venture capital, nacional e internacional, con emprendedores/as, startups, spin off y empresas que deseen desarrollar sus proyectos.

Eibar Business Market se ha convertido en uno de los foros nacionales más importantes dentro del ámbito del emprendimiento y la inversión. Está impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Eibar, con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Comarcal Debegesa, la asociación empresarial Ekingune y el polo tecnológico IK4-Tekiniker. Los principales objetivos de este foro son la apuesta por el talento, la dinamización empresarial, la innovación y la captación de inversión a través de la participación de más de 20 redes de business angels, fondos de capital riesgo e inversores, así como el impulso a la generación de redes entre empresas, startups y emprendedores/as.

Y en su primera edición logró la captación de inversión en capital riesgo y la conexión empresarial de las startups y empresas participantes. Elel concejal socialista Alberto Albistegui recalcó los beneficios del evento: "Por su dimensión, una plataforma única en Euskadi, hemos conseguido que cada vez un mayor número de emprendedores tengan la oportunidad de poner en marcha sus ideas de negocio y también, que las empresas consigan financiación y apoyo inteligente para consolidar sus proyectos". En este sentido, considera que "es un paso más para la generación de actividad, riqueza y empleo".

La inauguración correrá a cargo de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo Dª Reyes Marato el día 13 de noviembre, abriéndose las actividades con la conferencia "Retos y Desafíos del Ecosistema Startup en el Territorio: Claves de éxito en un entorno de cambio" que correrá a cargo del presidente de Telefónica Open Future Dº Luis Solana Madariaga.

Eibar se convertirá en un espacio único para la generación de encuentros B2B, que pondrán a disposición de emprendedores/as, startups y empresas la posibilidad de captación de inversión económica para sus proyectos e iniciativas. Un número elevado de startups han confirmado su asistencia, destacando entre otras la presencia de las vascas Coinpods, Omnis Sport, Emerid o internacionales como la Suiza Boataffair o la finlandesa Bcaster. 

En este sentido, durante el día 15 de Noviembre se desarrollará también un panel de presentación de proyectos para captación de inversión que posteriormente podrá ampliarse en dos rondas de encuentros individuales que tendrán lugar durante los días 15 y 16 de Noviembre.

OPORTUNIDADES SECTORIALES

Durante cuatro días Eibar contará, además, con la presencia de firmas y entidades como la de aceleradora Demium Startups representada por Dº Jorge Revilla o desde Silicón Valley, Plug and Play a través de la presencia de su directora de operaciones en España Dª Paloma Más Pellicer, además de las aceleradoras vascas Metxa y BerriUp, esta última a través del fondo de inversión Easo Ventures. Junto con ellas destacan la presencia de la principal red de business angels mundial con sede central en San Francisco Keiretsu Forum Business Angels que estará representada en estos eventos por Dº Fernando Moroy.

También participarán importantes agentes de la red de Business Angels de referencia a nivel nacional como es el caso de Big Ban Angels que estará representada por su gerente Dª Luz Adell; otros inversores como la comunidad europea de inversores Startupxplore, la firma de inversión en capital riesgo israelita Swaanlad Ventures Giza, o el Venture Capital alemán Bamboo así como la red Orkestra de Deusto o Bstartup Sabadell Banco Guipuzcoano. Junto a ellos también estarán presentes Faraday Ventures y Tartessos Ventures, entre otras. En un evento que reunirá a más de 30 fondos de inversión, redes de business angels e inversores nacionales e internacionales en un programa de apertura nacional para cualquier startup, emprendedor o spin off que desee asistir.

Asímismo, el evento que durará cuatro días, contará también en su programa con la presencia de instituciones y entidades como el GEM de Euskadi a través de María Saiz o  Bilbao Valley, a través de su ceo Ignacio Santos, así como de las propias instituciones colaboradoras del evento Debegesa, Ik4 Tekniker y Ekingune. Estas últimas estarán presentes en la mesa redonda 'Oportunidades del Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en Euskadi, Eibar y la Comarca de Debabarrena: Claves y Oportunidades' que se dará el día 15 de noviembre.

Cabe señalar que en el marco de esta semana del Emprendimiento y del Desarrollo Empresarial durante los días 13 y 14 de Noviembre el protagonismo del programa correrá a cargo de las propias startups y emprendedores/as a través de diferentes paneles de experiencia, con la participación de startups vascas como Omnis Sports o Emerid, así como la dinamización de las empresas Make It Own y Eibar Coworking, que participarán en diferentes sesiones de networking entre las startups y emprendedores/as.

PARTICIPA

La participación y acceso al programa de actividades de ambos foros es gratuita hasta completar aforo pudiendo llevarse a cabo la inscripción en la web así como durante la celebración de los propios eventos. En esta página se podrá consultar las fechas y horarios del programa, ponentes, temarios, así como los encuentros entre emprendedores e inversores, además de datos del primer Eibar Business Market celebrado el pasado febrero.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...