Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Llega la revolución al mundo gamer de la mano de ZIIM

Un equipo de jóvenes emprendedores españoles y latinoamericanos lanza ZIIM, el primer Ecosistema Social Gamer, desarrollado en España, que pretende profesionalizar la relación entre las marcas y el sector para crear una comunidad especializada. Este modelo de plataforma hace del usuario gamer el eje central del ecosistema, entablando contacto directo con marcas, equipos de eSports e influencers del sector.

ZIIM supone una revolución en el mundo gamer, ya que, por primera vez, se centra la actividad en la creación e intercambio de contenido 100% gamer. Este ecosistema, que comenzó su actividad en fase Alpha en agosto de 2018, cuenta en la actualidad con más de 6.000 usuarios gracias a la extraordinaria aceptación de la comunidad gamer.

Con un total de 24,1 millones de jugadores activos, España es uno de los países más fuertes en materia de videojuegos. Como muestra la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), este sector batió todos los records de facturación en 2017, con un total de 1.359 millones de euros en ingresos, un 17% más respecto al año anterior. Los indicadores pronostican que, durante el 2018, la cifra de gamers y los datos de facturación continuarán ascendiendo, en un crecimiento que dobla la media europea y mundial. Según Newzoo, referente mundial en análisis de los deportes electrónicos, el sector alcanzará un público potencial de 303 millones de usuarios en todo el mundo para 2020.

La propia plataforma ofrece un sistema de recompensas a través de ZIIMCOINS, o lo que es lo mismo, puntos que el usuario puede conseguir a través de conversaciones en tiempo real, misiones, videos, sorteos o concursos. Los ZIIMCOINS pueden ser canjeados dentro de la plataforma por productos físicos y digitales disponibles en el catálogo de recompensa.

LIDERAR EL MERCADO GAMER

Los creadores y emprendedores del proyecto coinciden en la oportunidad que existe en España para ser el pilar del mundo gamer. Pese a ser un mercado en total aceleración y desarrollo, no existía, hasta ahora, ninguna plataforma que satisficiera las necesidades de los gamers en un ecosistema en el que se encontrasen desde los jugadores ocasionales amateurs, hasta los grandes influencers y streamers, así como profesionales del eSports.

ZIIM nace con vocación de liderar el mercado gamer. "Cuando llegué a España, me di cuenta de que la pasión por los videojuegos era casi equiparable a la vocación por el fútbol, pero, sin embargo, los gamers no disponían de ningún lugar dónde poder compartir sus contenidos y dónde las marcas patrocinadoras y equipos de eSports pudiesen entablar conexiones directas", explica Antonio Hajjat, socio fundador de ZIIM, conocedor del mercado latino, gamer y responsable del desarrollo de la plataforma.

También comentó las posibilidades de los mercados emergentes: "En todo Latam el mundo gamer tiene una amplia penetración en la sociedad, por lo que vimos una oportunidad de mercado para ZIIM en España". Hajjat coordina al equipo de expertos entre los que se incluyen algunos de los más influyentes jugadores y streamers. Junto a él, el equipo fundador lo componen perfiles multidisciplinares entre los que destacan expertos en desarrollo de negocio, marketing digital y legal.

Otro de los socios fundadores de ZIIM, Alejandro Abascal, destaca que "este ecosistema gamer no solo repercute en los jugadores, sino que, a través de estos usuarios, de influencers y de líderes de opinión del sector, su alcance traspasa las fronteras de ZIIM mediante canales como YouTube, Twitch o Twitter", lo que garantiza a las marcas una mayor penetración en su público objetivo. "ZIIM supone una oportunidad única en el sector gaming, al encontrarse en fase de crecimiento". Abascal, CEO de Difunde Online, consultora de marketing digital y socio de ZIIM, comenta: "Me enorgullece formar parte de este ecosistema especializado en el mundo eSports ofreciendo un servicio integral para llegar a todos los agentes, tanto para usuarios como marcas de manera tan eficaz".

Recientemente, el ecosistema ZIIM fue avalado por Babson College (Boston, Massachusetts), la universidad líder mundial en emprendimiento desde 1996, según los más prestigiosos rankings internacionales. Allí fue presentado por Laura González, parte del equipo de comunicación de Abascal Comunicación y elegida como uno de los 30 talentos de todo el mundo para realizar el programa Startup Jumpstart del Banco Santander. ZIIM obtuvo el mejor de los feedback por parte de expertos internacionales en emprendimiento y finanzas.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...