Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: eCooltra llega a Valencia con su nuevo servicio de motosharing

eCooltra Motosharing llegará a Valencia con una implantación progresiva de motocicletas eléctricas con las que creará 30 nuevos puestos de trabajo en la ciudad antes de finalizar el año. Valencia será la segunda ciudad abierta en 2018 por la compañía. La Capital del Turia es junto a Barcelona y Madrid, la tercera española donde los usuarios podrán disfrutar de su servicio de motos compartidas.

Tras la apertura de Milán a principios de este año, eCooltra, el servicio de motosharing líder en Europa, sigue ampliando su oferta y aterrizará en el mercado valenciano antes de finalizar el año. Con ello la compañía, que ya estará presente en 6 ciudades europeas (Barcelona, Madrid, Lisboa, Milán, Roma, y ahora también Valencia). La empresa sigue reforzando su compromiso por una movilidad más limpia y sostenible en las grandes urbes y continúa con sus planes de liderazgo para ofrecer un servicio más completo a sus más de 500.000 usuarios. 

eCooltra cuenta con una flota de más de 3.500 motos eléctricas en 6 ciudades europeas. El Grupo Cooltra, que ya lleva 10 años cosechando éxitos en el suelo valenciano con Cooltra, su servicio de alquiler de motos tradicional tanto para particulares como para empresas e instituciones, inicia ahora su andadura con las motos eléctricas compartidas en un terreno conocido: “Llevábamos tiempo barajando la posibilidad de implementar nuestro servicio de motos eléctricas compartidas en la ciudad de Valencia. Se trata de un mercado en crecimiento y en el que nos sentimos a gusto gracias a la experiencia de una década con nuestra empresa Cooltra. Por ello, era una decisión lógica apostar por la capital valenciana como parte de nuestra estrategia de crecimiento”, señala Timo Buetefish, fundador y CEO del Grupo Cooltra.   

El modelo de moto que desembarcará en Valencia será GOVECS, un vehículo equivalente a 49cc de cilindrada, urbano, manejable y dinámico. Por el momento, el servicio cubrirá las zonas comprendidas entre la Ronda Norte, Sur y Malvarrosa, aunque la compañía tiene previsto seguir ampliando las zonas de uso así como la flota de motos disponibles de forma progresiva durante el próximo año. Los usuarios contarán además con un soporte permanente gracias a la reciente actualización de la app de eCooltra, que garantiza una navegación ágil y unos tiempos de respuesta más reducidos en todo el proceso de alquiler de una moto.

El lanzamiento del servicio en la ciudad, además de significar una importante apuesta de la compañía por este destino, permitirá crear 30 nuevos puestos de trabajo locales entre mecánicos, personal de administración, responsables del cambio de baterías y gerentes, entre otros. Estos profesionales, se sumarán a los más de 570 trabajadores que ya forman parte de la plantilla del Grupo Cooltra.

“Desde eCooltra somos conscientes de la importancia de seguir apostando por la movilidad en las grandes ciudades, siempre intentando que ésta sea lo más sostenible posible. Queremos seguir ofreciendo un servicio excelente a nuestros usuarios y por ello seguimos trabajando para ampliar nuestro servicio no solo en nuevas ciudades, sino también impulsando aquellas en las que ya estamos presentes”,  añade Timo.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...