Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Zero Jewels, la startup de joyas inteligentes con sello español

La tecnología ha invadido nuestras vidas y ha llegado hasta el mundo de la joyería. Relojes, collares, pulseras… Cada vez más firmas apuestan por la conectividad para crear sus nuevos complementos y accesorios. Es el caso de Zero Jewels, la startup española que diseña y crea joyas inteligentes se acaba de lanzar al mercado y lo ha hecho con 'Única', su primera colección de colgantes que fusionan diseño y tecnología.

Zero Jewels quiere revolucionar el sector de la joyería tal y como lo conocemos. Su propuesta es crear nuevos tipos de joyas para hombres y mujeres que luzcan como las clásicas y a la vez incorporen tecnología en su ADN, haciéndolas piezas exclusivas y funcionales. "Además, nuestras joyas están hechas a mano con materiales de calidad que se compran en España, uniendo así el valor de lo artesanal con la perfección de la tecnología y presumiendo de sello 'made in Spain', señala Cristina de la Rosa Nieto, fundadora de Zero Jewels.

La idea de la empresa surge en 2017, cuando se apuntó a un curso de diseño de joyas, donde acabó descubriendo su nuevo hobbie. "Así pensé que de mis dos pasiones, la tecnología y ahora también la joyería, podía crear un nuevo concepto de joya capaz de despertar emociones. Tirando de financiación propia le damos forma al proyecto y en diciembre de 2017 comienzo a diseñar los primeros bocetos. En septiembre de 2018 nos estrenamos con ‘Única’, nuestra primera colección de joyas inteligentes", comenta la responsable.

SU PRIMERA COLECCIÓN DE JOYAS INTELIGENTES SE LLAMA "ÚNICA"

'Única' es un colgante inteligente elegante y moderno, en este caso diseñado para el público femenino. Su funcionalidad es la de conservar tesoros emocionales y darles vida. Y es que a éste se le pueden asociar esas experiencias y momentos que quedan almacenadas en la nube para luego revivirlos al acercar el teléfono móvil. 

Para ello, cada colgante está equipado con tecnología NFC. Cuando se adquiere, este viene acompañado de un enlace con un código. Al acceder a él, desde un dispositivo móvil, se abre una página para configurar la joya e incluir en su interior hasta un máximo de 10 recuerdos, ya sea en foto, vídeo o audio. Una vez hecho esto, basta con acercar y deslizar un móvil con conexión NFC sobre la joya para que los recuerdos se activen y reproduzcan en la pantalla del teléfono. 

Cristina confiesa que para esta primera colección se inspiró en una visita a la bisabuela de sus hijos en la que se dio cuenta que para una persona con más de 100 años vividos lo más importante eran los recuerdos de toda una vida que guarda con cariño. "Al final somos nuestros recuerdos y con Única queremos que esos momentos inolvidables puedan acompañarnos siempre para revivirlos cuando más se necesite. Además se pueden compartir con amigos y familiares que también pueden acercar su móvil con NFC a la joya para disfrutarlos", comenta.

Hechos artesanalmente, esta primera colección se compone de 12 modelos bañados en oro amarillo o plata y en cuanto al corazón de la joya se puede optar por el diseño negro liso o el de colores y con textura. “Los texturizamos también a mano por lo que nunca habrá dos iguales en el mercado y de ahí que sea una pieza única”, señala. 

TECNOLOGÍA NFC

La joya solo funciona en teléfonos con conexión NFC, su precio oscila entre los 119 y 200 euros según el modelo y por ahora se pueden comprar en la tienda online de la marca.

En palabras de Cristina de la Rosa, "el sector de la joyería es un mercado lleno de posibilidades y con una enorme proyección de crecimiento. Nuestro objetivo es convertirnos en un referente de estilo e innovación en el segmento de joyas inteligentes". Para ello, la marca espera lanzar hasta finales del 2018 dos nuevos modelos de su línea Única y sacar una nueva colección cada seis meses con nuevas funcionalidades y pensando en público femenino y masculino.

Asimismo, aunque ahora la compañía comercializa sus joyas a través de su propia tienda online, ya han iniciado las conversaciones necesarias para que en el medio plazo sus joyas puedan estar presentes en tiendas especializadas y en algunas grandes superficies.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...