Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Nace CoBuilder, el nuevo espacio de innovación para startups

CoBuilder viene de la unión de la agencia de desarrollo de productos digitales Just Digital y el espacio de oficinas compartidas más grande de Argentina, La Maquinita. El local está al lado de la Sagrada Familia y es un espacio de 780 metros cuadrados distribuido en cuatro plantas, con dos terrazas, 20 espacios libres y oficinas cerradas para 70 personas. 

El nuevo hub busca integrar, en un solo lugar, los cuatro ecosistemas clave (corporaciones, inversores, emprendedores y expertos), para promover la cocreación bajo un modelo de innovación. Un espacio abierto a proyectos de emprendedores que compartan valores y busquen rentabilidad cerca del mundo corporate para que surjan empresas viables bajo el modelo B2B o B2B2C.

Con una estrategia de agrupamiento basada en "150, el número de Dunbar", el nuevo Hub de Barcelona permitirá un cupo exclusivo de miembros, con el fin de que los cuatro ecosistemas interactúen para el desarrollo con calidad, sinergia y exclusividad. Estos ejes marcan el valor diferencial del Hub, al buscar la creación de una red validada que se conecte desde estos cuatro ecosistemas para crear nuevas compañías. Según el último informe Open Innovation 2018 de IESE, el 70% de las corporaciones están incrementando su inversión en las unidades de innovación pero sólo el 23% ha logrado resultados reales. 

Para Jorge Araujo, CEO de CoBuilder Hub, "se trata de un modelo que no busca ‘unicornios’, sino ofrecer a los miembros la posibilidad de conectar sus empresas desde la sustentabilidad y la rentabilidad que ofrecen los clientes al mundo corporativo. Un modelo “cash cows”, que permite a los emprendedores centrar sus esfuerzos en lograr flujos de efectivo consistentes, presente y futuro, al captar clientes".

Con motivo de la inauguración del nuevo espacio, CoBuilder Hub celebró un openday al que asistieron más de 200 participantes. Durante toda la jornada, se realizaron charlas, foros y debates que permitieron la participación de diversos actores del sector como Diego Fernández de Ogilvy Upcelerator, quién compartió la experiencia que está implementando al unir corporaciones con startups. Líderes de opinión como Jordi Herrera, vicepresidente de Blockchain Catalunya, Luis Cabiedes, el business angel con mayor trayectoria en España, y Emily Holgate, CEO de Utterly que explicó el proyecto Women in Tech.

"Barcelona es la quinta ciudad más innovadora de Europa, cuna de muchas empresas que buscan innovar", afirmó Carlos Mencía, CEO de Just Digital y señaló: "Trabajamos con startups y corporaciones en el desarrollo de producto digital. Desde hace un tiempo, estábamos en la búsqueda nuestro propio Hub, el que queríamos construir con un partner que compartiera nuestros intereses y nos permitiera dinamizar vínculos; por lo que podemos asegurar que construimos una oportunidad única para crear empleo, negocios e innovación".

Por su lado, Luis Cabiedes destacó la relación entre emprendedor y empresario: "No son lo mismo. La figura del emprendedor la hemos modificado demasiado y lo mismo pasa con la startup, que es una etapa por la que debe pasar para vivir de sus clientes". 

Otro de los objetivos del Hub es facilitar la sinergia entre sus miembros. "Al permitir el acceso a capacitaciones, un espacio de reuniones y de trabajo, estaremos aumentando la probabilidad de éxito de los negocios de los miembros y crearemos más oportunidades para los emprendedores. Los proyectos que ingresen al Hub serán seleccionados bajo los parámetros ya definidos, centrados en crear redes, atraer y fidelizar clientes e impulsar a los integrantes a intercambiar ideas y potenciar sus recursos para llegar más lejos", ha asegurado Nicolás Araujo, Socio de La Maquinita en Europa.

Para los responsables del CoBuilder Hub, la innovación corporativa y los emprendedores con el enfoque correcto pueden desatar el verdadero potencial de los seres humanos y cambiar el mundo. En este sentido, este espacio pretende fomentar la unión entre el mundo corporativo y los emprendedores con visión de futuro que están revolucionando los modelos de negocios tradicionales; potenciando la oportunidad con una red de inversores privados y un grupo de expertos. "El Hub está dedicado a personas que son lo suficientemente visionarias como para reconocer la gran oportunidad que se nos ha brindado en esta revolución digital. Especialmente dedicado para aquellos que son lo suficientemente valientes como para exigir un cambio. No solo en sus empresas, sino también en sus vidas", ha añadido Jorge Araujo.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...