Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Gaptain lanza Segureskola, un programa para que los menores estén protegidos en la red

Gaptain, la empresa española especializada en ciberprotección y educación digital para niños, junto con IBM, Tabira Berezi, y KIA Inteligencia artificial ha presentado Segureskola, un innovador programa para colegios en plena transformación digital. Con este programa busca concienciar frente a los riesgos de internet, educar en competencias digitales e igualdad, crear entornos digitales ciberseguros y favorecer un clima positivo libre de acoso escolar y sextorsión. Además, proporciona herramientas tecnológicas a colegio y familia para que puedan realizar el necesario acompañamiento a los menores en el mundo digital.

El ciberbullying, la sextorsión, el uso excesivo del móvil e internet, la adicción a las apuestas online, las compras fraudulentas, la exposición de datos privados de la familia, los juegos online violentos, las comunidades fanáticas, o las que promueven prácticas no saludables como la anorexia o el suicidio o los contactos peligrosos en redes sociales son algunos de los peligros a los que los menores están expuestos en la red.

Al mismo tiempo, en el ámbito digital surgen oportunidades, nuevos contenidos y herramientas que favorecen en gran medida su desarrollo emocional e intelectual, y les ayuda a socializar de un modo positivo y enriquecedor. 

El estudio realizado por Gaptain a principios de 2017 dió como resultado que los centros educativos, la familia, y el entorno social del menor, son claves e imprescindibles para educarles en un uso seguro y responsable de las redes sociales, el móvil e internet. Entre los datos más destacados en el ámbito educativo está el ciber acoso escolar o ciberbullying, donde 1 de cada 3 alumnos menores afirma que en su clase existe acoso escolar o ciberbullying.

No menos relevante es el hecho que el 52% de los menores tienen dependencia del móvil y el 32% ha realizado sexting en internet.

Ante esta situación, familia y colegio se sienten desbordados para gestionar los nuevos conflictos y necesidades que aparecen en el ámbito digital, mostrándose incapaces ante los menores para  proporcionar soluciones eficaces. Se hace por tanto necesario una estrategia global que solucione toda esta problemática desde la raíz y de forma coordinada.

Para solucionar este problema Gaptain presenta Segureskola el servicio integral para colegios y familias que consigue que los menores estén protegidos en la red y acompañados en todo momento por familia y centro educativo. El programa capacita en competencias digitales e Igualdad a docentes y alumnos, a la vez que permite medir el clima de ciberacoso en el centro y eliminarlo con acciones eficaces y el programa de talleres formativos en educación digital e igualdad.

Además, asegura el entorno conectado del propio colegio, y el uso sin riesgos de los dispositivos y plataformas virtuales que se utilicen para el aprendizaje creando un entorno educativo positivo quye favorezca el aprendizaje y un uso responsable de la tecnología.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...