Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Cinco startups españolas presentarán su proyecto empresarial a inversores cualificados de aceleradora FI Boost

FI Boost, programa de aceleración con foco en startups españolas de naturaleza tecnológica impulsado por F. Iniciativas, ha seleccionado a Hubtype, Conver.Fit, Muutech, Sensorial Processing Technology Barcelona y Alda para acompañarlas durante un periodo de cuatro meses con el objetivo de que puedan incrementar su visibilidad con la finalidad de realizar pruebas de concepto y sinergias comerciales que puedan darse con empresas interesadas.

Una vez transcurridos los cuatro meses de aceleración, FI Boost celebrará el Demo Day (14 de febrero de 2019) en cuyo marco los responsables de las cinco firmas tecnológicas presentarán sus respectivos proyectos ante un grupo de inversores cualificados especializados en startups y modelos de negocio innovadores.

SELECCIONADAS ENTRE 147 CANDIDATAS

En su primera edición, FI Boost ha contado con un total de 147 startups inscritas procedentes de toda la geografía española, de las que surgieron en un primer momento diez finalistas. Tras exponer cada una de ellas sus proyectos en el Startup Day celebrado en la sede de F. Iniciativas, un comité de selección ha seleccionado a las cinco firmas citadas. 

Los criterios principales para la selección de las cinco startups han sido la escalabilidad de su modelo de negocio, la base tecnológica, que se trate de empresas ya constituidas y que dispongan de un producto mínimo viable (MVP), así como de las correspondientes métricas de cliente. Además, se ha valorado su encaje en sectores como banca, seguros, telecomunicaciones, turismo, automoción, energía, industria 4.0 y eSalud.

Las cinco startups que han accedido al programa FI Boost son:

  • Hubtype, una plataforma que permite a los desarrolladores la creación y publicación de chatbots de forma muy sencilla mediante el uso de la herramienta React.
  • Conver.Fit, una plataforma de marketing que basa su funcionamiento en la inteligencia artificial.
  • Muutech está especializada en monitorización industrial y sistemas de telecomunicaciones;
  • Sensorial Processing Technology Barcelona ha desarrollado una tecnología sensorial aplicable al ocio, la sanidad o la investigación.
  • Alda ha impulsado un servicio de asesoramiento financiero a través de la inteligencia artificial.

MENTORES, FORMACIÓN Y GESTIÓN GRATUITA DE EXPEDIENTE ENISA

Las cinco startups se beneficiarán de la gestión integral y gratuita de un expediente ENISA o similar (ENISA Jóvenes emprendedores, hasta 75.000 euros; ENISA Emprendedores, hasta 300.000 euros; y ENISA Crecimiento, hasta 1,5 millones de euros) por parte del equipo de F. Iniciativas, con el que podrán acceder a financiación pública. Las startups tendrán a su disposición medio centenar de mentores (internos y externos) para fortalecer sus áreas estratégicas.

La formación es otro de los ejes principales sobre los que se desarrolla FI Boost. Los equipos profesionales de las cinco firmas recibirán formación en innovación y su fiscalidad, financiación pública, ventas y desarrollo de negocio, métricas, marketing y recursos humanos, entre otras materias. FI Boost cuenta con Acció como socio institucional y con la colaboración tanto del fondo de inversión Bloomium como de la tecnológica Slashmobility.

PRIMERA EDICIÓN DE FI BOOST TRAS MATERIALIZACIÓN DE FI-READY

La primera edición del programa de aceleración FI Boost llega tras el impulso de FI- Ready por parte de F. Iniciativas, como división especializada en gestión de financiación de la I+D+i en startups. FI-Ready canaliza la alianza estratégica entre Iniciativas y el Grupo financiero Inveready en torno a la financiación de startups y de la I+D+i. Iniciativas dispone de oficinas en Madrid, Barcelona (Colònia Güell), Bilbao, Valencia y Palma de Mallorca, y delegaciones en A Coruña, Sevilla, Málaga, Valladolid, Pamplona, Zaragoza y Gijón.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...