Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Investalga Ahti quiere poner en marcha una linea de cultivo controlado por algas

Investalga Ahti es una joven empresa cántabra del sector de la biotecnología azul cuyo objetivo es el desarrollo y comercialización de extractos naturales procedentes de algas marinas.

La startup nació en el segundo trimestre 2016, aunque la actividad empresarial se inició en el cuarto trimestre de 2017. El valor diferencial de la empresa es el control total de la cadena de valor, desde la materia prima; cultivan las algas en entornos controlados bajo condiciones óptimas para su correcto crecimiento, hasta el desarrollo de procesos limpios y sostenibles de extracción y purificación de compuestos. 

De esta forma, ofrecen a los diferentes mercados finales (cosmética, nutrición funcional, farmacia...) productos de alta calidad y seguridad durante todo el año, y evitan así los problemas de estacionalidad, de trazabilidad y de seguridad habituales con los extractos naturales de algas marinas.

La startup, liderada por Lara Aroyo (CEO y fundadora) y Juan Robles (COO), se sustenta con financiación propia, a base de préstamos participativos de los socios. Se han invertido unos 200.000 € aproximadamente. 

Por el momento, su actividad principal se centra en la I+D+i y en el desarrollo de acuerdos comerciales para suministro de ingredientes cosméticos y alimentarios para empresas (B2B) a la carta. De ahí su nombre, un nombre compuesto que combina la intención de invertir e investigar (en sus acepciones inglesas) en algas. Ahti (dios del mar finlandés) sirve de acrónimo para Algae High Tech Innovation, brand slogan de la empresa.

A medio plazo, "nuestro objetivo es desarrollar una línea de productos a partir de extractos naturales de nuestras algas marinas, en diferentes ámbitos (cosmética, nutrición, etc.) para comercialización propia bajo la marca comercial ALGAS DE CANTABRIA, que ya hemos registrado", asegura Lara.

Para 2019 en concreto, la startup quiere poner en marcha una línea de cultivo controlado y procesado de algas marinas de escala industrial, con los correspondientes permisos y licencias de actividad. Además, desean alcanzar al menos un acuerdo de distribución de sus extractos naturales con empresas proveedoras de ingredientes cosméticos y/o de ingredientes funcionales para nutrición.

Investalga Ahti S.L ha recibido el segundo premio en el Certamen de Sodercan para Creación de Empresas de Base Tecnológica, el tercer premio delCertamen Abierto de Emprendimiento organizado por la Cámara de Comercio de Torrelavega y ha sido finalista de la edición 2017-2018 de los Premios Emprendedor XXI de la Caixa.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...