Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Bewater Funds entra en el sector del cuidado de mayores con su tercer fondo

Bewater Funds ha presentado Bewater Cuidum FICC, su tercer fondo y el mayor hasta la fecha con casi 700.000 euros. La compañía seleccionada ha sido Cuidum, empresa de asistencia domiciliaria que nace como respuesta a los problemas diarios de las personas mayores y dependientes.

Según ha confirmado Ramón Blanco, cofundador y Consejero Delegado de Bewater Funds, "la inversión cumple todos los requisitos que buscamos en una sociedad, como son, un elevado crecimiento en ventas, un pacto de socios y un inversor profesional en el accionariado que nos pueda representar y proteger como minoritario, en este caso Cabiedes & Partners, cash flow positivo y un precio atractivo". Blanco ha añadido que, después de lanzar con éxito Bewater Traventia FICC y Bewater Zacatrus FICC, "Bewater Cuidum FICC sigue en la misma tónica de construir una clase de activo invertible por el inversor profesional que proporcione una rentabilidad superior a la de los mercados cotizados".

En esta ocasión, la tesis de inversión se ha basado en la posibilidad de construir el líder nacional en gestión de profesionales de dependencia dada la situación propicia del mercado. Actualmente el mercado de profesionales de dependencia está muy fragmentado y el gasto público en 2013, según la Fundación Caser, fue de 4.600 millones de euros con una previsión de un incremento significativo, tanto público como privado, en los próximos diez años con motivo del envejecimiento poblacional.

Bewater Cuidum FICC ha comprado algo más de un 13% de Cuidum dando liquidez a ciertos inversores minoritarios que habían cumplido su ciclo en la empresa.

Aquellos inversores profesionales que lo deseen, pueden comprar participaciones del fondo previo registro y cualificación en la página web de la gestora.

Cuidum tiene un modelo de negocio por el que de un lado selecciona cuidadores diplomados y experimentados para cuidar de personas mayores, o con necesidades especiales, y de otro busca a los clientes que deseen contratarlos. Según Jorge Cantero, CEO de Cuidum: "Parte de nuestra decisión se basó en analizar los modelos similares en España, ya que con el actual nivel de envejecimiento y una creciente fobia al envejecimiento en residencias de ancianos es una necesidad en auge. Después de confirmar nuestro liderazgo absoluto en el sector español, y confirmando que otras startups similares eran meras copias de Cuidum, decidimos apostar por el equipo y modelo más sólido e innovador".



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...