Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Fundación Repsol lanza una nueva convocatoria de su programa de aceleración para startups

Fundación Repsol pone en marcha la octava convocatoria de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a las startups que ofrezcan soluciones innovadoras en el ámbito de la industria energética y química, la movilidad avanzada y la economía circular.

Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos desde hoy hasta el 4 de marzo de 2019, a través de un formulario disponible en fundacionrepsol.com.

El Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre seis y ocho empresas en fase pre-comercial, dándoles el impulso que necesitan para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible. Toda ellas tienen en común que están desarrollando innovaciones que contribuyen de alguna manera a una transición energética más sostenible.

Los proyectos seleccionados recibirán apoyo económico de hasta 144.000 euros al año, formación especializada y asesoramiento por parte de un equipo de mentores. Además, los equipos de emprendedores podrán acceder a los expertos de Repsol e incluso desarrollar pruebas en las instalaciones de la compañía energética.

Este apoyo se realiza de forma desinteresada, sin que implique ningún tipo de participación en el capital de la empresa, ni cesión de derechos de propiedad intelectual.

El proceso de aceleración tiene una duración de un año, que podrá prorrogarse por un segundo año con las mismas condiciones.

Además, el Fondo de Emprendedores cuenta con una modalidad de apoyo para startups que necesitan más tiempo de desarrollo, la categoría Ideas. En estos casos, la Fundación ofrece 2.000 euros al mes durante 12 meses, además del mismo asesoramiento y formación que reciben el resto de proyectos más maduros.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

La convocatoria se dirige a pequeñas y medianas empresas, aunque también pueden participar personas físicas que aún no tengan constituida su empresa.

El Fondo de Emprendedores es una iniciativa global, en la que pueden participar emprendedores de cualquier parte del mundo, ya que no es necesario desplazarse a ningún espacio de trabajo de forma continuada.

El programa de aceleración de Fundación Repsol apoya a startups que trabajan en soluciones innovadoras en diferentes ámbitos:

  • Mejora de la eficiencia en la industria energética y química.

  • Digitalización y movilidad, con propuestas innovadoras que creen valor para las personas.

  • Economía circular y biotech.

  • Nuevos materiales para la industria química y energética, la construcción, el hogar o el transporte.

  • Generación eléctrica distribuida y almacenamiento de energía.

  • Nuevas tecnologías de exploración y producción de petróleo y gas.

LAS CIFRAS DEL FONDO DE EMPRENDEDORES

Fundación Repsol, a través de su Fondo de Emprendedores, busca apoyar de forma eficaz a los emprendedores que contribuyen con sus innovaciones a la construcción de un modelo energético más sostenible.

Tras siete ediciones, son ya un total de 48 las startups aceleradas, que han conseguido más de 20 millones de euros en inversión y financiación y han registrado más de un centenar de patentes.

En las convocatorias realizadas desde su lanzamiento en 2011, se han recibido más de 2.700 propuestas. Los seleccionados de esta convocatoria se darán a conocer en julio de 2019.

El pasado año, se seleccionaron un total de siete startups que destacaron por sus innovaciones en los ámbitos de la convocatoria. Una de ellas provenía de Portugal, otra de EE.UU. y el resto, de País Vasco, Catalunya, y Cantabria.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...