Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Abanca Innova selecciona las cuatro startups finalistas para su segundo programa de aceleración

La aceleradora Abanca Innova ha dado por finalizada la primera fase de su programa de aceleración tras la celebración un Demo Day interno, un foro privado ante los principales directivos de la entidad financiera, que ha concluido con la selección de cuatro startup para participar en la segunda fase de la iniciativa.

Inicialmente, Abanca seleccionó en su primera fase, conocida como fase siembra, a 6 proyectos que contaban con una propuesta de valor de acuerdo a las líneas estratégicas marcadas por el área de innovación de la entidad. Finalmente, en su segunda fase conocida como fase brota, la aceleradora ha seleccionado a Lendmarket, un marketplace privado de compra y venta de inversiones en préstamos a pymes originados por fondos de direct lending; Sharenjoy, una plataforma de venta de microseguros que protegen a los asistentes de eventos de entretenimiento y en materia de identidad digital; Dooing IT, plataforma de recomendación de inversión en ciberseguridad y comercialización de seguros de ciberriesgo; y Converfit, que segmenta el público que llega a una página web a través de la inteligencia artificial.

La primera fase del programa tuvo una duración de 3 meses y estuvo enfocada al diseño y la validación del modelo de negocio a través de un plan formativo orientado a la comprobación de las hipótesis planteadas por el equipo. Entre los ponentes de la fase siembra se encuentran directivos de Abanca como José Manuel Valiño, director general de IT, Información, Procesos y Operaciones; y Eduardo Aldao, director de Innovación. Además, diferentes actores del ecosistema de emprendimiento, como David Sierra, exmarketing manager de UBER y ADIDAS; y Mario Brassesco, Investment Associate en Encomenda VC, también han participado en las diferentes sesiones realizadas.

Durante estos meses de trabajo, cada startup ha podido formar su propio equipo de mentores en función de sus necesidades. Este consejo de expertos, formado por directivos y empleados de Abanca, así como por emprendedores de éxito, inversores y otros actores reconocidos del ecosistema 'startup', les acompañará durante todo el programa y les asesorará en su estrategia de crecimiento y ventas, mediante reuniones periódicas individuales y grupales.

Las cuatro startups participantes en la segunda fase han recibido hasta 15.000 euros en forma de préstamo participativo de Abanca y, además, podrán optar a recibir hasta otros 45.000 al finalizar la fase brota. Del mismo modo, podrán seguir beneficiándose de las ayudas de las empresas colaboradoras, dispondrán de un espacio de trabajo gratuito en las instalaciones de Abanca Innova y recibirán asesoramiento de forma semanal en materia de gestión, entre otras cuestiones.

El próximo 7 de febrero, las cuatro startups finalistas tendrán la oportunidad de realizar su primera prueba ante inversores, al participar en el Demo Day de la LaconNetwork, un foro de inversión privado que, en esta ocasión, contará con la presencia de algunos de los emprendedores, VC y business angels más importantes del país.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...