Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Gamechangers & Cities presenta las 10 startups que van a decidir el futuro de las ciudades sostenibles

La primera edición del programa Gamechangers & Cities ha arrancado con la presentación de los 10 proyectos que participarán durante los próximos 6 meses. 

Se trata de un programa que pretende contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de Naciones Unidas "Ciudades y Comunidades Sostenibles" a través del apoyo a proyectos que presentan soluciones para transformar las ciudades en lugares más inclusivos, seguros, resilientes, sostenibles y mejor preparados ante los grandes retos del presente y del futuro. La iniciativa está liderada por UnLtd Spain, Ferrovial Servicios y la Universidad Camilo José Cela.

Las 10 startups que finalmente han resultado ganadoras son:

  • Aiudo selecciona cuidadores para personas mayores adaptándose a cada caso.
  • Blind Explorer es una solución digital que permite crear entornos naturales accesibles para personas con discapacidad visual.
  • De Piso en Piso es una plataforma online que permite alquilar habitaciones en pisos compartidos a un precio por debajo del valor de mercado a cambio de dedicar una pequeña parte del tiempo a ofrecer compañía a personas mayores, dar conversación de idiomas, etc.
  • Feltwood ha desarrollado un proceso innovador para transformar residuos vegetales agrícolas en material industrial ecológico con características similares al plástico y la madera y con múltiples aplicaciones.
  • Green Urban Data es una herramienta de inteligencia ambiental dirigida a ofrecer recomendaciones optimizadas para reducir los efectos de los desequilibrios de temperatura en las ciudades.
  • Koko Kicksharing es una solución de movilidad compartida, sostenible y económica, para ayudar a las personas a moverse por sus ciudades de una manera asequible y ágil, eliminando el impacto negativo en el medio ambiente.
  • Mensos es un servicio de reparto de mercancías sostenible. Es el primer hub logístico de la ciudad de Madrid con una masa critica ya suficiente para implantar método de trabajo.
  • Recircular es una plataforma activa de conexión de empresas para la valorización de residuos como materias primas.
  • Recircup es una plataforma colaborativa que incentiva el reciclaje, promueve la concienciación medioambiental e impulsa la economía circular mediante tecnología IoT, apps y gamificación.
  • Souji es un compuesto líquido que consigue reciclar el aceite usado de cocina , transformándolo en jabón /detergente ecológico de múltiples usos para la limpieza del hogar.

Las startups ganadoras se han seleccionado entre más de 100 candidaturas en un proceso de tres etapas compuesto por un jurado de profesionales de organizaciones, como el Ayuntamiento de Madrid, La Bolsa Social, Edmond de Rothschild Foundations, ECODES, Bank of America, Ferrovial Servicios o la Universidad Camilo José Cela. Los criterios de selección que se han valorado son la innovación con impacto social del proyecto, la sostenibilidad económica y el potencial para escalar de la startup, el liderazgo y las habilidades emprendedoras del equipo y el potencial del programa para aportar valor a la startup.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...