Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La Fundación Línea Directa convoca la V edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial

En 2018 fallecieron 1.180 personas en las carreteras españolas, según los datos de la DGT, unas cifras demasiado altas que requieren de la implicación y compromiso de toda la sociedad, incluida la empresa privada.

Apoyar a proyectos privados que contribuyan a reducir o evitar los accidentes de tráfico y la mortalidad en carretera, así como mejorar el tratamiento inmediato a las víctimas tras el siniestro es el objetivo del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa.

Tras el éxito logrado en años anteriores, la Fundación convoca la V edición de este proyecto de aceleración para emprendedores en materia de seguridad vial. En este sentido, el plazo de admisión de candidaturas estará abierto desde el día 1 de febrero hasta el 11 de marzo, a través del formulario. Los emprendedores deberán contar con una sociedad ya constituida y los proyectos podrán abordar la seguridad vial desde muy diversas perspectivas: I+D en infraestructuras, vehículo y producto, apps o formación, entre muchas otras. Además, se valorará que las propuestas sean disruptivas y que tengan viabilidad organizacional, tecnológica y económica. 

Un prestigioso jurado, formado por personalidades del ámbito de la seguridad vial, la empresa y el emprendimiento, elegirá al ganador, que recibirá una aportación de 20.000 euros (sin arrastre ni coinversión), formación, mentoring y acceso a rondas de financiación. La principal novedad de este año es que se ha eliminado el requisito de “coinversión” de los 20.000 euros, con el fin de dar mayores facilidades a los emprendedores. Además, otra novedad es que tanto el ganador como el proyecto que el jurado resalte por su carácter innovador tendrán acceso a un stand promocional en la edición de este año de South Summit-Spain Startup, plataforma global de innovación para la generación de valor, oportunidad y negocio del ecosistema emprendedor.

JURADO V PREMIO EMPRENDEDORES Y SEGURIDAD VIAL

  • Jorge Ordás, Subdirector General de Gestión de Movilidad y Tecnología de la DGT.
  • Juan Pedro Moreno, Presidente y CEO de Accenture España, Portugal e Israel.
  • D. Ángel Cano, Inversor y ex-Consejero Delegado de BBVA.
  • Juan Roure, Profesor del Área de Iniciativa Emprendedora del IESE.
  • Dª. María Jesús Magro, Directora General de la Fundación PONS.
  • D. César Bardají, Inversor.
  • D. Andrés Dulanto, Director Ejecutivo de Bracken y responsable de RSC y Emprendimiento.
  • D. Juan Moreno Bau, Director General de la Fundación para la Innovación Bankinter
  • D. Carlos Rodríguez, Director del Área de Finanzas de Línea Directa.
  • D. Francisco Valencia, Director General de la Fundación Línea Directa.

El Premio Emprendedores y Seguridad Vial, liderado por Fundación Línea Directa, cuenta, además, con el apoyo de Bankinter, la Fundación para la Innovación Bankinter, Línea Directa Aseguradora e IESE Business School.

Como explica Francisco Valencia, Director General de la Fundación Línea Directa: "La seguridad vial necesita ideas creativas y disruptivas para poner fin a la lacra que suponen los accidentes de tráfico. Desde la Fundación Línea Directa, facilitamos a los emprendedores recursos para apoyarles a poner en marcha ideas de negocio que acaben con la siniestralidad al volante, ayudándoles a que su proyecto se consolide con éxito"-

CLOSCA, GANADOR DE LA ÚLTIMA EDICIÓN

Año tras año, el Premio Emprendedores y Seguridad Vial se consolida como un referente de la innovación en seguridad vial. Entre las 60 candidaturas recibidas en la última edición, la ganadora fue Closca Design por la creación de un casco de bicicleta que reduce su volumen un 50%, sin comprometer la seguridad, cuyo objetivo principal es promover su uso en el ámbito urbano y entre la población adulta. Además, el jurado de la última edición decidió por unanimidad otorgar una mención especial a E-Rescue, un sistema pionero de seguridad post-accidente, instalado en autobuses, que reduce a la mitad las consecuencias de un siniestro vial. Este innovador proyecto convierte los asientos de los vehículos en un dispositivo de inmovilización y extracción de los accidentados, facilitando así a los equipos de emergencia la evacuación de las víctimas.

Los ganadores de anteriores ediciones fueron Help Flash por su dispositivo luminoso para evitar atropellos con una señalización inmediata del vehículo en caso de avería o accidente; DriveSmart, una app que realiza un análisis y valoración detallada de los comportamientos de cada conductor para aportar consejos personalizados y mejoras para una mayor seguridad en las carreteras. Y, el primero en obtener este galardón, Euraslog, gracias a un innovador sistema de retención infantil para asientos de autobús, un dispositivo adaptable a todas las butacas, seguro y fácil de manejar al colocarse en menos de 30 segundos. 



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...