Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: 4FYN finaliza en el MWC 2019 con una acogida de más de 21.000 asistentes

4YFN, la plataforma referente del ecosistema emprendedor, cerró sus puertas ayer en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona en el MWC de esta edición, que tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de febrero, con más de 21.000 asistentes.

El evento se ha caracterizado por incorporar un modelo de recinto y presentación minimalista, sencillo, y de pocos recursos para reproducir los escenarios que antaño usaron referentes del sector como Steve Jobs o Jeff Bezos. La mayoría de emprendedores han dispuesto tan solo de un pequeño stand con apenas una mesa, un par de sillas y un ordenador, replicando el símil actual del garaje o la residencia estudiantil donde nacieron las compañías líderes del sector.

Más de 750 empresas emergentes de todo el mundo han acudido a la cita tecnológica y emprendedora, de las cuales 220 han sido empresas estatales y 120 catalanas. Y es que en las seis ediciones del 4YFN los frutos recogidos han ido en aumento, contando en 2014 con 2.000 visitantes y una veintena de startups, que ocupaban una pequeña parte del recinto ferial, lo que este año se ha traducido en una acogida de más de 21.000 asistentes de más de 136 países, confirmándose com la edición más grande e internacional hasta la fecha.

Lejos de los grandes stands, las azafatas y las presentaciones futurísticas del MWC, las empresas emergentes de la feria han promocionado sus ideas aplicando pragmáticamente la filosofía del DIY (Do It Yourself), difuminando así la diferencia jerárquica entre director general y becario. Los pasillos de la feria se han llenado de pasión y creatividad entre los distintos emprendedores, que incluso disfrazados han intentado captar la atención de inversores para presentar sus productos con precisión. Sin embargo no solo han tenido que desplegar sus habilidades para hacerse hueco en la cartera de inversores de un fondo, sino que también han centrado sus recursos en captar el interés de la prensa en los llamados 'Pitch the Press', una cita a ciegas rápida entre emprendedores y periodistas donde en menos de cinco minutos las empresas emergentes tiene la oportunidad de hacer su aparición en alguno de los medios presentes.

Además, en esta edición ha habido un espacio especial para la inteligencia artificial y el blockchain, ya que, según argumenta Pere Duran, el Director de 4YFN, muchas de las empresas participantes utilizan hoy dichas tecnologías. Por otro lado, la feria se ha caracterizado también por ser una edición más social, con debates sobre la repercusión positiva del impacto en términos de tecnología en la sociedad, con ponentes como el Presidente de Cruz Roja España, entre otros.

Por último, durante el último día del evento se celebraron los Premios 4YFN con motivo de las startups más innovadoras y visionarias de todo el mundo, siendo NanoLockSec la empresa ganadora. Se trata de una startup que proporciona una solución de administración y seguridad, a un coste muy competitivo, para mitigar los ataques maliciosos que van desde el ransomware a la manipulación de códigos almacenados e información de configuración. 

En total cinco finalistas fueron seleccionados después de un intenso proceso de selección en el que participaron más de 200 compañías. Las startups seleccionadas presentaron sus ideas ideas de negocio en el escenario principal Banc Sabadell frente a un panel de jueces expertos y una audiencia de más de 450 personas. Cada compañía contó con cinco minutos para presentar su idea antes de ser preguntado durante dos minutos por el jurado.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...