Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La primera edición de la Semana de las Startups se celebra del 11 al 15 de marzo

La Semana de las Startups es un evento online dirigido a los todos los interesados en conocer las últimas tendecncias, aprender nuevas técnicas, hacer networking y conseguir insighsts que lleven su startup al siguiente nivel. Lean Startup, Innovación Modelos de Negocio, Lean Marketing, Customer Development, Internacionalización, Comunicación digital, Aceleración de startups, Producto Mínimo Viable, Captación capital para tu startup, Desarrollo Ágil, Experiencias emprendedoras de primera mano, Crowd-Investing, Innovación empresarial, Open Innovation o Coworking son solo algunas de las temáticas que aprenderán los asistentes al evento. Estos quince webinars estarán dirigidos por doce ponentes líderes en diferentes sectores.s ha llevado años aprender.

Además de descubrir las nuevas tendencias para aplicar en su startup, los asistentes podrán consultar todas sus dudas a los expertos ponentes. El material de cada exposición se podrá descargar, junto con la ponencia, para poder consultarla en cualquier momento. Los asistentes pueden acceder a este contenido de manera gratuita.

PONENTES 

  • Roberto Touza David – Experto Lean Startup - España y LATAM.
  • Jesús Alonso Gallo - Mentoring emprendedores – España.
  • Luis Fraga - Experto Comunicación – España.
  • Guillermo Azqueta - Inversión startups – España.
  • Lolo Rey - Experto Lean Marketing - España y Latam.
  • Juan Diego Pereiro Arean - Experto coworking – España.
  • Silvana Jaramillo - Experta Estrategia Digital – Colombia.
  • Javier García Calvo - Experto Industria 4.0 - España y Latam.
  • Juan Alejandro Piraquive - Experto Sales Management - Colombia, México.

La agenda de la semana de las startups estará repartida a lo largo de cinco días; el primero de ellos será el lunes 11 de marzo. Cada día se llevarán a cabo tres webinars en directo, cada uno de ellos impartido por uno de los expertos y abordando las temáticas en donde pueden aportar más valor. Los interesados pueden consultar la agenda a través del siguiente enlace.

El evento está organizado por Roberto Touza David, relacionado con el mundo empresarial desde hace más de 14 años, cuando fundó su primera empresa con 20 años. Desde hace 8 años ayuda a empresas, startups e instituciones a implantar estrategias de innovación para tener éxito en la generación y puesta en valor de nuevos productos y servicios. En la actualidad es profesor de diversas Escuelas de Negocios como EOI, IEBS, 3DBS, IAM-San Pablo CEU Business School y ha sido ponente en múltiples foros como el Día del Emprendedor 2015 de la Comunidad de Madrid, Foro Innovem, Salón Mi Empresa 2017, Innovators U35 European Summit.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...