Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Big Data to Action concentra las nuevas aplicaciones del Big Data que marcan 2019

El próximo 4 de abril en el Palacio de la Prensa se celebra Big Data to Action 2019, un evento que reúne a expertos, proveedores, analistas y otros profesionales alrededor de los retos, oportunidades, y nuevas tendencias de Analytics, Big Data, Inteligencia Artificial y Data Skills.

Los cinco grandes focos de especilización de esta edición serán: "Advanced Analytics", "Intelligent Systems", "People Analytics", "Data Science, Innovation & Enterpreneurship" y "Big Data sin Fronteras: Big Data en Cooperación y DesarrollO".

Accenture, Endesa y Decide Soluciones aportarán su perspectiva para este 2019 durante la primera fase del evento centrada en Advanced Analytics. En este sentido, Decide asegura que "cada vez más, las decisiones empresariales se apoyan en datos, por tanto, la analítica avanzada propociona un gran valor en la toma de decisiones (operativas o estratégicas) en cualquier área de una compañía y a todos los niveles".

El constante desarrollo y expansión de la Inteligencia Artificial serán el segundo foco del evento, de la mano de IBM y su trend "Watson" junto a Kernel Business Consulting. Mientras, la parte más humana del evento, "People Analytics", refiriéndose a la aplicación del Big Data en recursos humanos, cuenta con la participación de Macarena Estévez -nueva Socia de Deloitte y fundadora de Conento-, Jesús Cristobal, experto en Qlik y director de Master en Leadership Management School, junto a la aportación de Deloitte como patrocinador de la tercera sección del evento, que derivará en la mesa redonda convocada para que Tecnoempleo, el portal de empleo oficial del evento, y Sopra Steria conversen sobre las Big Skills en demanda.

Por todo ello, con el fin de profundizar y sacar el máximo partido a las tendencias en cuanto a transformación digital, emprendimiento y Data Science que marcan el 2019, intervendrá Innova-TSN, la consultora de estrategias explica: "Desde Innovava-tsn hemos podido vivir en estos años la desaparición de modelos enteros de negocio a causa de cambios en la tecnología que se adaptan de forma más ágil y fiable al gusto del consumidor. No obstante, no hay que olvidar que el éxito o el fracaso de una empresa está en la elección de la tecnología más adecuada a sus necesidades y el buen uso de las mismas". 

Como no podría ser de otra manera, el evento acabará abordando los retos del big data, dentro del foco "Big Data sin Fronteras" con dos ponencias de bandera. La intervención de BBVA con una ponencia muy ligada al área de "Responsabilidad Social Corporativa", con la aplicación de Big Data en fines de desarrollo y cooperación, y por everis en cuanto a cómo se está aplicando realmente el blockchain en este 2019, donde el especialista en Blockchain Banking Practice, Jorge Lesmes aporta

Esta nueva edición de Big Data to Action enfocada hacia "Big Skills for Big Strategy" también conatará con otras empresas que están adquiriendo ventaja en el sector como Endesa, Minsait, Carrefour, Kabel o Viewnext.

Las últimas entradas para asistir a Big Data to Action y a Data Talent 2019 se encuentran disponibles a través de la web del evento así como a través de la plataforma Eventbrite hasta completar aforo.

Puedes seguir la actividad del evento mediante el hashtag #BDTA19 a través de todas las redes sociales de MSMK.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...