Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Abierta la tercera convocatoria del programa Metxa Bootcamp

Metxa, la aceleradora que apoya a emprendedores invirtiendo en sus ideas a través del programa online intensivo, ha abierto la tercera convocatoria del programa de su Bootcamp. Los interesados pueden presentarse a través de la web hasta el 10 de mayo.

El programa  de 8 meses y medio de duración tiene dos partes: la primera de 10 semanas de trabajo intensivo en el que se consigue que los emprendedores solucionen en ese tiempo un reto propuesto. Para ello tienen sprints semanales con tutorías personalizadas, pero sin módulos, basado en la acción. Es un programa a medida y personalizado, incluye un segunda parte de seguimiento de los proyectos durante los seis meses siguientes. Además es apto para proyectos en cualquier fase: desde idea a scale up. Y cuenta con webinars de temáticas transversales a lo largo del programa y en el período postboocamp.

Lo más valorado del Bootcamp de Metxa son principalmente tres elementos: la calidad de los mentores de Metxa, la intensidad y foco de las sesiones, y la posibilidad de conocer y convivir con emprendedores con las mismas inquietudes y aspiraciones.

Los participantes de la segunda edición ya han comenzado el programa con una sesión inicial y presencial que ha tenido lugar en Vizcaya durante dos días. En esta segunda edición Metxa cuenta con proyectos de Madrid, Barcelona, Mallorca, Burgos, Bilbao...

Algunas de las startups de esta segunda edición Bootcamp son:

  • Nappet: plataforma de venta de tickets online desde la que difunden, generan y venden entradas de diversa naturaleza. También ofrecen soporte y personal para validación de entradas físicas.
  • Big Showi: plataforma online utilizada a través de dispositivos móviles que pone en contacto a propietarios de automóviles con talleres de vehículos.
  • Lycolab: Lycolab es una empresa dedicada a producir, suministrar y distribuir materia prima orgánica liofilizada para el sector cosmético natural con el exclusivo extracto SHA lyophilized.
  • Abagune: empresa dedicada a la consultoría, investigación y desarrollo en la industria del cannabis.
  • Check & Choose: herramienta que facilita el proceso de gestión administrativa entre los centros académicos y las empresas que acogen estudiantes en prácticas profesionales.
  • Educa Judo: programa de implantación y modificación de conductas y de formación física, mental y emocional a través de la práctica del judo.
  • SOS App: diseño de app para situaciones de riesgo o servicios emergencia.
  • Helen Doron: es una organización multinacional, con más de 33 años de experiencia en la enseñanza de inglés a niños desde 3 meses a 18 años. Desde 2014 un matrimonio alavés dirige la zona norte de España a  través de un modelo de franquicia.
  • DecorArk: plataforma de rehabilitación que agrupa gremios y comercios para dar una solución online al cliente final.


Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...