Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: MyPoppins cierra una ronda de 1M€ liderada por un fondo de San Francisco

La startup MyPoppins, que conecta particulares y profesionales de la limpieza, ha cerrado su segunda ronda de inversión de un millón de euros, que servirá para llevar a cabo una nueva etapa de crecimiento internacional. En esta serie A de inversión han participado inversores como Brainstorm Ventures, Grupo Girbau (empresa industrial líder de lavandería que ve con buenos ojos la aplicación de su modelo a B2C con MyPoppins) y prestigiosos inversores como ESADE, IESE y del Colegio de Economistas de Barcelona, que ya participaron en la ronda inicial de la startup.

"El objetivo de esta ronda de inversión es básicamente impulsar la expansión internacional y el desarrollo de tecnología para optimizar y escalar todos los procesos internos. Han participado en la ronda perfiles muy potentes y estratégicos", señala Aleix de Castellar Estella, CEO y confundador de MyPoppins.

Tras cerrar 2018 con un crecimiento del 600% y con un volumen de negocio superior al millón de euros, la compañía planea realizar dos aperturas de centros de negocio durante 2019 en dos ciudades latinoamericanas distintas tras su desembarco en Ciudad de México, donde también lanzarán una nueva línea de servicios para empresas.

"Es un mercado gigantesco con grandes oportunidades de crecimiento. Nuestro objetivo es consolidar un equipo en México que pueda ser nuestro hub para todos los mercados que operemos en LATAM. Además, en este continente tenemos una gran oportunidad para mejorar las condiciones de un mercado que siempre ha sido offline e informal (mercado limpieza domicilio y pequeños negocios)", explica el CEO de la startup. Aleix añade: "Hemos replicado el mismo modelo de Uber consiguiendo ofrecer un servicio transparente, con los profesionales debidamente dados de alta como autónomos y pagando sus impuestos. Gracias a este modelo podemos dar un gran valor añadido al cliente final: seguridad, seguros para el hogar u oficina, personal contrastado, profesional y de confianza y sobre todo, en unas condiciones dignas para el cleaner. Además, estamos ofreciendo a los Poppins (en México) servicios gratuitos sanitarios y opciones para acceder al mundo de la educación".

MyPoppins ha reforzado a lo largo de 2018 su estrategia de captación y retención de clientes, ayudando a limpiar miles de hogares con más de 60.000 servicios. Para ello, la startup ha seguido creciendo internamente en su estructura analítica de datos, el desarrollo de nuevas funcionalidades de la plataforma y mejora en la calidad del servicio realizado por Poppins (profesionales de limpieza).

En este último apartado, MyPoppins, ya cuenta con Poppins Protect, un conjunto de coberturas para los Poppins, profesionales de la limpieza, como seguro médico o de daños materiales, incluido gratuitamente en todas las suscripciones.

Con respecto al presente ejercicio, la empresa prevé triplicar su facturación en 2019, con un crecimiento mensual constante, nuevas alianzas y un modelo que acoge al sector empresarial enfocado en pequeños y medianos negocios en México.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...