Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: El Ayuntamiento de Madrid destina 1,5 millones a la compra de participaciones en proyectos empresariales privados

El Boletín Oficial del Estado ha anunciado la publicación de la convocatoria para la adquisición, por concurso público, de participaciones sociales en proyectos empresariales de índole privado. 

La adquisición de dichas participaciones, una iniciativa que promueve la Dirección General de Economía y Sector Público del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, se realizará a través del Fondo Capital Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid. Este Fondo ha sido creado para impulsar el ecosistema de inversión en impacto social en España, y generar así apoyo a emprendedores y proyectos empresariales madrileños destinando una cantidad que asciende a 1,5 millones de euros.

Entre los requisitos, los proyectos empresariales deben haber obtenido previamente una inversión realizada por un Business Angel o inversor privado de reconocido prestigio, cumpliendo un límite inferior mínimo de 20.000 € y un máximo de 150.000 € por empresa, y sin llegar a superar el 20% del capital unido a la participación de otras Administraciones Públicas si las hubiera. De esta forma el Fondo Capital Desarrollo destina el importe mencionado en las mismas condiciones de cuantía y valoración en las que hayan invertido previamente los inversores profesionales, ya sean business angels como vehículos de inversión que cumplan ciertos requisitos.

Además, la solicitud de inversión debe realizarla la propia empresa que, al margen de ciertos requisitos legales, debe tener entre uno y cuatro años de antigüedad, y sede o algún centro de trabajo, con algunas condiciones requeridas, en el municipio de Madrid a la fecha de presentación de la solicitud. 

PLAZO DE PRESENTACIÓN

EL plazo para presentar las solicitudes para las empresas que hayan obtenido financiación privada entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de enero de 2019, es de quince días hábiles desde la publicación del anuncio en el Perfil del Contratante.

En caso que no se agotara la totalidad del fondo en la primera convocatoria, se abre el plazo para la segunda para empresas que obtengan dicha financiación entre el 1 de febrero de 2019 y el 31 de agosto de 2019. 



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...