Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Textia Innovative Solutions gana la V edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial

Textia Innovative Solutions ha ganado la V edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial, de la Fundación Línea Directa. Bajo el lema “Porque emprender, salva vidas”, el premio ha reconocido las iniciativas privadas ideadas para reducir los accidentes de tráfico y la mortalidad en carretera, así como para mejorar el tratamiento inmediato a las víctimas tras un siniestro. 

Las cinco startups finalistas han tenido que defender su proyecto en un elevator pitch ante un jurado compuesto por diez profesionales de la empresa, el ecosistema emprendedor y la administración pública. 

La ganadora, Textia Innovative Solutions, es un Sistema de Retención Infantil (SRI), fabricado con la tecnología innovadora “Varstiff”, creado por emprendedores de Vizcaya. Se trata de una “sillita” (SRI) efectiva para todas las etapas del menor, fácilmente plegable y portátil. Su introducción en sectores actualmente no atendidos, como el de los taxis, los VTC o el carsharing, mejorará la seguridad de los más pequeños. 

El jurado ha elegido este proyecto como ganador por su viabilidad económica, su alto grado de innovación y por ofrecer una solución real para mejorar la seguridad vial infantil. En este sentido, según datos de la DGT, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los menores de 14 años y el 40% de los niños fallecidos no utiliza ningún Sistema de Retención Infantil. 

Textia Innovative Solutions recibirá un premio de 20.000 euros netos como dotación de capital que, este año, como novedad, será sin arrastre ni coinversión. Además, tendrá la oportunidad de recibir formación y mentoring para la potenciación y desarrollo de competencias para el éxito de su proyecto. En una fase posterior, podrá acceder al ámbito de emprendedores de la Fundación para la Innovación Bankinter y de IESE Business School, que valorarán el acceso a rondas de inversión mediante un estudio personalizado que incluye un análisis exhaustivo del proyecto, una reunión con el equipo de profesionales que está detrás y un feedback constructivo de la iniciativa. 

El jurado también ha destacado, por su carácter innovador, a Structural Deformity Index System (SDIS), solución dirigida a predecir la gravedad de las lesiones de ocupantes de vehículos que han sufrido una colisión de tráfico, a través de la aproximación del intercambio de energía cinética. Permite así reducir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de la asistencia en las colisiones de tráfico.
Participación en South Summit 2019.

Estas dos startups reconocidas en el V Premio Emprendedores y Seguridad Vial tendrán la posibilidad de estar presentes el próximo mes de octubre en South Summit-Spain Startup, plataforma global de innovación para la generación de valor, oportunidad y negocio del ecosistema emprendedor; lo que proporcionará a las startups una gran visibilidad de marca así como acceso al mundo emprendedor. 

La V edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial ha contado con un total de 68 proyectos inscritos, un 13% más que en 2018, consolidándose como referente en el sector del emprendimiento y la seguridad vial y como la primera iniciativa española para impulsar a aquellas startups cuyo objetivo es luchar por tener cero víctimas en nuestras carreteras. 



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...