Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Llega Binfluencer, la startup global que profesionaliza el mercado del marketing de influencia

Facilitar a las marcas y a las agencias de marketing la gestión integral, con resultados medibles, de campañas publicitarias basadas en la estrategia de marketing de influencia. Ese es el objetivo principal de Binfluencer, una startup española de ámbito global que permite seleccionar entre influencers de todo el mundo a los más adecuados para promocionar un producto o servicio con el fin de motivar una decisión de compra entre sus seguidores en redes sociales.

Para ello, la compañía, creada en 2016 por los emprendedores Javier Yuste, Jesús San Román e Iván Martín, ha desarrollado una herramienta digital que se sirve de la tecnología más avanzada para ofrecer una nueva experiencia de marketing de influencia automatizada, transparente en los precios, cimentada en datos estadísticos y personalizada a los intereses de las marcas.

"Mientras las agencias tradicionales se reducen a un número limitado de influencers, nosotros ofrecemos un catálogo formado por más de un millón de perfiles de todo el mundo. Y gracias a nuestra innovadora herramienta podemos analizarlos en base a una serie de parámetros que nos permiten calibrar la calidad real de sus seguidores –si son usuarios reales o son robots–, su engagement y su frecuencia de interacciones, para así garantizar la elección más adecuada y los mejores resultados de la campaña", explica Javier Yuste, CEO de Binfluencer.

La tecnología es al mismo tiempo el corazón de su negocio y su valor diferencial frente a sus competidores. La combinación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como el Natural Language Processing y el Computer Vision, aplicaciones de machine learning y el desarrollo de algoritmos propios ha dado lugar a un sofisticado sistema que les permite ofrecer la máxima eficacia y los más altos estándares de calidad en la realización de campañas de marketing de influencia, así como un completo reporte de datos basados en KPIs que facilitan la toma de decisiones de sus clientes.

TARIFAS ESTANDARIZADAS

Uno de los aspectos que caracteriza el marketing de influencia es la absoluta falta de previsión de costes que puede representar la contratación de un influencer, dado que estos ponen sus tarifas de forma arbitraria, exigiendo en ocasiones cantidades desproporcionadas que no siempre se corresponden con el éxito obtenido por sus acciones.

Sin embargo, una de las novedades que aporta la propuesta de Binfluencer es, precisamente, la regulación de esas tarifas en función de una serie de parámetros objetivos, como el número de seguidores, el talk rate (tasa de interacción), el engagement o la media de likes conseguidos. “Queremos poner orden dentro del caos que rige el mercado de influencers para que las marcas y las agencias puedan manejar sus presupuestos con transparencia, para facilitar sus previsiones de costes y su retorno de inversión. Con nuestra herramienta somos capaces de establecer los precios de las campañas de acuerdo con el valor real del servicio prestado”, asegura Jesús San Román, COO de la compañía.

PERFIL DE INGRESOS

Binfluencer está pensado para cualquier empresa, independientemente de su tamaño y sector, que desee realizar una campaña de marketing de influencia en cualquier lugar del mundo, pudiendo realizar búsquedas geolocalizadas en municipios de más de 100.000 habitantes. La plataforma les ofrece un servicio all-in-one, ya que no solo les permite localizar a los influencers óptimos para la campaña, sino que puede encargarse, si el cliente lo desea, de llevarla a cabo, gestionando directamente toda la estrategia de comunicación.

Actualmente la compañía cuenta con más de 50 clientes, entre ellos algunos como Cabify, Merkal Calzados, Cofidis, Zurich o Accenture.

La fuente de influencers que maneja su plataforma es la red social Instagram, de manera que cualquier perfil con un mínimo de 5.000 seguidores puede convertirse en un micro influencer si los parámetros le muestran como un candidato ideal para una marca.

"Contratar a un influencer con muchos seguidores no garantiza los resultados. Lo más importante es que los gustos e intereses de quienes le siguen coincidan con el perfil del público objetivo de la empresa. Por eso, en Binfluencer somos partidarios de trabajar con micro influencers, que suponen un coste menor y tienen un público mucho más segmentado y especializado, con lo que se consiguen campañas más rentables", sostiene Javier Yuste.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...