Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Metodologías ágiles en startups

Muchos emprendedores, han tenido que lidiar al comienzo de su trayectoria profesional con momentos en los que una cantidad desproporcionada de trabajo les ha provocado verse envueltos en situaciones de incertidumbre. "¿Cómo puedo entregar al cliente lo que me pide, en tiempo récord y sin equivocarme?", se preguntan. La respuesta es sencilla: implanta metodologías ágiles en su proceso de trabajo.

¿QUÉ SON?

Agile se considera como un conjunto de procesos o tácticas determinadas cuyo objetivo es plantear una respuesta rápida y efectiva a las exigencias del mercado.

Agile, se basa en cuatro valores principales recogidos en el llamado "Manifiesto para el Desarrollo Ágil de Software", el cual se redactó en 2001 con el objetivo de acercar los procesos de desarrollo de software a las necesidades reales del cliente. Ellos buscaban hacer que el cliente se introdujera en el proceso de desarrollo, minimizando la burocracia y aumentando las entregas para recibir un feedback constante. Pero, ¿y si aplicamos estos principios a cualquier modelo de negocio? Sus beneficios son los mismos: preguntar al cliente, involucrarle en el proceso de creación de cualquier producto o servicio con el objetivo de asegurarnos de que es lo que realmente necesita. Esta es la clave del éxito de estas metodologías y si tienes una startupup no deberías dudar en utilizarlas.

Como parte de Agile, se desarrollaron herramientas como SCRUM, Kanban, Extreme Program XP, etc. Todos estos sistemas supusieron una revolución para los procesos corporativos, ayudando a los equipos a conseguir mayor preparación, respuestas más rápidas y la capacidad de medir impactos subyacentes.

BENEFICIOS

Los startups son empresas con un inicio muy rápido, y que necesitan procesos muy acelerados para dar una respuesta a sus clientes lo más inmediata posible. Las metodologías ágiles suponen un marco de trabajo ideal para dar respuesta a esta situación, permitiendo organizar a equipos pequeños de forma eficiente, dando rápida respuesta al cliente.

  • Aquí es donde entran en juego las metodologías ágiles. ¿Cuáles son, por tanto, sus beneficios más importantes?:El beneficio principal, tal y como su nombre indica, se basaría en agilizar procesos lanzando al mercado prototipos de productos, o servicios, aún no acabados para comprobar su viabilidad. De esta manera, el tiempo de reacción ante cualquier error es superior, permitiendo una modificación del planteamiento inicial en el caso de ser necesario. Así, la comunicación entre el cliente y los integrantes del proyecto es constante, por lo que el aprendizaje se facilita.
  • Los prototipos se simplifican, pero el resultado final es más aproximado a la hipótesis inicial que el conseguido mediante sistemas tradicionales, por lo que de esta forma aumenta la satisfacción del cliente.
  • Los equipos se autogestionan y poseen mayor implicación y motivación con el trabajo, incrementándose así la rapidez y la fluidez de los proyectos.

No existe ninguna fórmula que garantice el éxito de una startup, pero Agile ayuda. Por eso, Grupo Alumne ha desarrollado The Agile Program, una experiencia on-line que te permitirá adquirir los conocimientos de un máster de metodologías ágiles dedicando solo 15 o 20 minutos al día. Un producto innovador, pensado para emprendedores que no pueden dedicar más tiempo. El programa está enfocado tanto a empresas que deseen aplicarlo a su plantilla, como a particulares que deseen mejorar su trayectoria profesional.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...