Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: SKIOO y SKITUDE se fusionan en una operación de 8M de euros

La fusión entre Skitude, la mayor red de apps de esquí, y la tecnológica Skioo, que ofrece el acceso a estaciones de esquí con una sola tarjeta sin tener que hacer colas, tendrá como objetivo para la próxima temporada la optimización de los canales de venta para las más de 150 estaciones de esquí con las que opera en todo el mundo.

La operación de 8M de euros, supone la consolidación de un proyecto internacional de 50 personas, con oficinas principales en Girona, Lausanne y Oslo, y seguir investigando con el fin de encontrar soluciones dinámicas y mejorar la experiencia del consumidor en las estaciones.

La buena evolución de Skitude y su gran crecimiento ha permitido que, en la operación, algunos de sus inversores iniciales complete ya su ciclo y hagan exit, procediendo a desinvertir. Este es el caso de Bbooster Ventures que se ha podido salir consumando su objetivo incluso estando aún en periodo de inversión. Así como algunos inversores de las redes de Bagi y The Crowd Angel.

La estrategia consistirá, entre otras cosas, en la utilización de sistemas de postpago que facilitarán la experiencia del usuario en la nieve agilizando su acceso a pistas y que ayudará a las estaciones de esquí a posicionar sus productos en la plataforma online.

"Estamos trabajando para que los esquiadores puedan, por ejemplo, comprar un pase de esquí de forma anticipada y cargar el boleto en su tarjeta RFID, o validar previamente mediante tarjeta de crédito", explica el CEO de Skitude Marc Bigas. "Estos principios de convenience y postpago ya son conocidos por servicios muy populares como Uber", destaca.

En este sentido, afirma que su plataforma digital conjunta "aportará una nueva dimensión a la industria del esquí con un viaje digital más cómodo y divertido", tal y como explica el Presidente de Skitude, Yngve Tvedt.

De esta forma, Tvedt asegura que Skitude está participando en la "digitalización del sector" y coincide con Marc Bigas al afirmar que esta experiencia ofrecerá "más comodidad al esquiador" así como "soluciones potentes para los canales de venta móvil y servicios de marketing" que ayudarán a las estaciones a estar mejor conectadas con las necesidades de sus potenciales clientes.

NUEVOS RETOS 

La fusión entre las empresas, además, buscará la forma de combatir el estancamiento de los usuarios en la industria: uno de los retos de la industria del esquí. "Nos embarcamos en un viaje para resolver desafíos mediante la tecnología", asegura el CEO de la empresa y añade que la experiencia acumulada estos años tanto por Skitude como por Skioo será "una información valiosa para las estaciones de esquí".

Cabe recordar que Skitude siempre ha apostado por una interacción de los usuarios “antes, durante y después de su visita” lo que, tal y como avala Bigas, “fortalece la competitividad de la industria y permite que siga avanzando”. 

En la actualidad, la comunidad de Skitude está formada por más de 1.3 millones de esquiadores que han utilizado alguna de las aplicaciones gratuitas compatibles con la plataforma Skitude, la mayoría de ellas aplicaciones oficiales de estaciones de esquí.

Se trata de una comunidad muy activa. Gracias al Tracker GPS con el que pueden registrar sus descensos ya han registrado actividad en más de 1.200 estaciones en 45 países de todo el mundo y han podido participar en más de 250 desafíos que les ha permitido ganar días de esquí, material como esquís, botas o cámaras de acción, y descuentos exclusivos.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...