Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Hoop Carpool, startup ganadora de South Summit Málaga

Hoop Carpool, la empresa madrileña de movilidad sostenible que promueve el carpooling dentro de la ciudad, ha sido elegida ganadora de la primera edición de la Startup Competition de South Summit - Málaga 'Smart Mobility Encounter'. La startup ha desarrollado un proyecto que optimiza la tasa de ocupación de los vehículos poniendo en contacto a conductores y pasajeros para compartir viajes.

El premio consiste en el pase directo a la final de South Summit Madrid 2019, plataforma líder de Innovación Abierta que conecta a nivel global a startups, corporaciones e inversores con foco en oportunidades de negocio, y donde podrá optar al premio en inversión de South Summit Fund, además de la máxima visibilidad y conexión con el ecosistema, inversores y corporaciones en búsqueda de innovación.

La fundadora y CEO de South Summit, María Benjumea, ha incidido en el "posicionamiento logrado por la capital malagueña como hub de movilidad por la confluencia de factores económicos, culturales y sociales; así como por ser una de las Smart Cities de referencia mundial siendo así mismo un cluster ferroviario, aeroespacial y pionera en el transporte público sostenible". "South Summit Málaga ha reunido el mejor talento para posicionar a España como impulsora de la Innovación Abierta y a Málaga como capital global de Smart Mobility", ha recalcado en su intervención.

El primer encuentro 'South Summit Málaga Smart Mobility Encounter', ha estado organizado por South Summit junto a IE University, BBVA, Wondo impulsado por el Digital Hub de Ferrovial, Fundalogy, Adif y ProMálaga. El secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa, ha dicho que es "un honor que Andalucía cuente con un hub de emprendimiento como Málaga y nuestra aspiración es que todos los territorios de esta comunidad cuenten con polos de innovación y desarrollo de capital emprendedor, motores de progreso económico y social".

Al encuentro también ha asistido el alcalde de Málaga en funciones, Francisco de la Torre, además de numerosos líderes nacionales y globales, que han debatido sobre el futuro de la movilidad. "La mayores retos de la movilidad espacial están relacionados con los datos", ha asegurado Jason Maroothynaden, Business Broker de la European Space Agency, al tiempo que ha añadido los cinco desafíos más inmediatos que aporta la tecnología espacial para la movilidad en la Tierra: autonomía y automatización, movilidad compartida, logística, desarrollo de infraestructuras y nuevos materiales.

Así ha inaugurado un programa en el que también han intervenido Aliona Yurlova de iContainers; Diana Morato de Flash; Javier González-Soria de Top Seeds Lab; Samuel Fuentes de OnTruck y Mariano Silveyra de Cabify. Todos han tratado durante la jornada con un enfoque transversal y participativo, los retos del sector en torno a mesas redondas y conferencias en un programa dividido en cuatro bloques temáticos. En concreto, estos bloques temáticos son tierra, mar y aire; los retos de la innovación; humano-movilidad centrada; sostenibilidad & energía; e innovación digital en la movilidad.

En paralelo, el programa de South Summit Málaga ha contado con la presencia del Hub de Movilidad Conectada organizador de 'The Connected Mobility Hub Investor Event', un encuentro que ha tenido lugar en Málaga con inversores de movilidad de procedencia internacional, que buscan a las startups más disruptivas de movilidad.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...