Ir al contenido principal

Bipi cierra una Serie A de 6.5M€ liderada por Maniv Mobility

Bipi ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6.5 millones de euros liderada por el fondo israelí Maniv MobilityLa empresa con sede en Madrid y que ofrece un servicio de suscripción de vehículos, utilizará está inyección de financiación para acelerar y consolidarse como player español en el modelo de suscripción de coches, además de la expansión en otros mercados europeos.

Otros de los objetivos planteados a partir de este ingreso de capital consiste en la ampliación del equipo de ingenieros, nuevos acuerdos estratégicos y comerciales con partners, marcas de coches, bancos y aseguradoras para acelerar el crecimiento y expandir la oferta de vehículos. La meta es crecer la flota actual para el año 2020, a los 10.000 coches, y la apertura de nuevos mercados. 

Bipi es la alternativa a tener un coche en propiedad y al leasing, ya que ofrece un servicio de suscripción exclusivo con el que sus usuarios pueden disponer de un coche con todo incluido (seguro, mantenimiento, etc) y con total flexibilidad cambiándolo cuando quieran. Una alternativa que revoluciona la forma tradicional de ir a un concesionario, pagar una entrada, contratar un seguro o preocuparse por mantenimiento y costes adicionales por un proceso 100 % digital que en tan solo minutos puedes elegir un coche, escanear tu documentación y recibirlo al día siguiente en la puerta de casa. Todo eso sin tener que comprarlo, financiarlo ni preocuparse por la depreciación, mantenimiento ni seguros.

La ronda ha sido liderada por el fondo israelí Maniv Mobility, con el apoyo de nuevos inversores como IDC Ventures, TA Ventures e inversores actuales como Kibo Ventures, entre otros.

Hans Christ, fundador y CEO de Bipi, ha comentado sobre la ronda: "Estamos muy contentos de que Maniv, uno de los fondos de movilidad más importantes del mundo, haya apostado por Bipi. Ambos compartimos la visión de que ir a un concesionario y comprarse un coche es cosa del pasado. El futuro del sector del automóvil es pagar una cuota mensual por una suscripción con todo incluido (seguro, mantenimiento, asistencia), y además con la flexibilidad de poder cambiar o devolverlo cuando quieras o lo necesites. Todo esto desde tu teléfono móvil".    

UNA CUOTA, TODO INCLUIDO

Bipi ofrece un servicio de suscripción único en España que permite que los usuarios accedan a un vehículo de una forma fácil, flexible y económica por medio de una cuota mensual con todo incluido y sin largas permanencias. Es un concepto nuevo en el cual expertos como Frost & Sullivan estiman que para 2025 el 10% de todos los coches en Europa y USA será bajo un modelo de suscripción.

El proyecto permite acceder a un vehículo con un único pago sin largas permanencias que lo cubre todo: entrega y recogida de vehículo, seguro a todo riesgo, gastos de gestión, mantenimiento, impuestos, revisiones y asistencia en carretera, entre otros.

Bipi simplifica la forma de acceder a un vehículo, un sector que no ha cambiado en los últimos 50 años, y que se adapta a las necesidades de movilidad de los usuarios. La aplicación se ajusta además al cambio de mentalidad que vive la sociedad en la actualidad, la que ha pasado de comprar vehículos a preferir el pago por uso de los mismos. 



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...