Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano vio: ¿Por qué es importante el SEO para tu web?

Habrás oído hablar mucho últimamente de SEO. Tres letras que suenan a chino pero que sin embargo son la clave para el triunfo de tu página web. ¿Por qué? Pues bien, porque de ello depende que los internautas lleguen a ella. Pero vamos por partes. Si lo que buscas es posicionar rápido tu página web lo mejor es contar con un consultor SEO para que te ayude. En este artículo te aclaramos las dudas básicas sobre SEO.

Qué es el SEO

SEO significa en inglés Search Enginge Optimization, lo que nosotros llamamos posicionamiento orgánico para un sitio web. Es decir, aquellas visitas que recibe nuestra página web procedentes de un buscador como puede ser Google. Son visitar orgánicas, nos llegan por un canal que no es de pago, por así decirlo.

Nos referimos al posicionamiento natural o posicionamiento orgánico (o sea, SEO) cuando hablamos del tráfico que recibe nuestra página web procedente de estos buscadores.

Por qué es importante el SEO

Pues bien, como sabrás la mayoría de internautas buscan la información a través de buscadores. Lo que buscamos es que para ciertas búsquedas nuestra página web salga lo más arriba posibles en los resultados. Porque como bien sabrás, los internautas solemos fijarnos primero en los primeros resultados, pocas veces pasamos a la segunda página.

Entonces, las estrategias SEO se refieren a aquellas acciones concretas que desarrollamos para que nuestra página web aparezca en la primera página del buscador y lo más arriba posible. Y que lo haga cuando los usuarios busquen información relacionada con nuestro negocio. Es decir, para ciertas “palabras clave”.

Las palabras clave

Seguramente has oído hablar mucho de palabras clave, o keywords. Se trata de palabras o conjuntos de palabras para los cuáles queremos posicionar nuestra web lo más arriba posible en el buscador. Pero claro, no es sencillo encontrar las palabras clave. Primero porque deben ser palabras o grupos de palabras en sintonía con nuestro negocio y segundo porque han de ser realistas, que podamos optar a posicionarnos y que tengan un mínimo de búsquedas al mes.

Otros aspectos del SEO

Pero el SEO no solo se trata de llevar a cabo un estudio de palabras clave, el SEO implica muchas técnicas relacionadas con el contenido del web, el formato del contenido, temas técnicos y aspectos del web. La jerarquización, usabilidad web, etc. también tienen influencia sobre el SEO.

Luego, además, está toda la parte de SEO off page, es decir, referencias externas que apuntan a nuestra web y que nos ayudan a mejorar el posicionamiento. Seguramente has oído hablar de link building.

Si no es así, y todo esto te suena a chino, lo mejor es que te dejes asesorar por algún experto en SEO. Ya que posicionar una página web en Google de forma rápida no es fácil. Pero no está de más formarte en temas relacionados con el SEO, más que nada porque una vez posicionada la web todos los contenidos deberán seguir una serie de directrices para mantener la página bien posicionada.


Este artículo ¿Por qué es importante el SEO para tu web? es original de Loogic Startups.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...