Ir al contenido principal

Iberdrola invierte en Wallbox para liderar la innovación en movilidad sostenible

Iberdrola avanza en su estrategia de promover la innovación en movilidad sostenible, como vía para la lucha contra el cambio climático, con la entrada en Wallbox.

Wallbox, líder europea de soluciones de recarga de vehículos eléctrico, ha completado una ronda de ampliación de capital de 15 millones de euros -encabezada por Iberdrola, junto con otros dos co-inversores y a la que también han acudido algunos de los socios actuales de Wallbox-, que le permitirá afianzar su liderazgo y afrontar su expansión internacional.

La operación refuerza la alianza comercial que mantenían ambas empresas y, en el caso de Iberdrola, se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola, que contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en España hasta 2021, así como en otros mercados internacionales donde opera.

Iberdrola ha materializado esta inversión a través de su programa de startups Perseo, con el que apoya a compañías emergentes que desarrollan tecnologías clave para diseñar la energía del futuro.

"La operación aúna dos de nuestras principales estrategias para seguir liderando la transición energética hacia una economía descarbonizada: la innovación para identificar y desarrollar nuevas tecnologías que permitan mejorar la sostenibilidad del modelo energético; y nuestra apuesta por la electrificación del transporte, como vía contra el cambio climático”, explica Luis Buil, responsable de Smart Mobility de Iberdrola.

"Esta ampliación de capital nos permite continuar con el desarrollo de nuestro ambicioso roadmap de producto, acelerar el crecimiento de la compañía y pasar a ser la marca global líder en soluciones de carga para vehículos eléctricos y energía", manifiesta Enric Asunción, CEO de Wallbox.

Iberdrola quiere impulsar y liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte, como vía para la lucha contra el cambio climático. Así, la innovación es una variable estratégica y constituye la principal herramienta para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de Iberdrola.

La compañía colabora con startups desde hace más de 10 años, a través de su Programa Perseo, dotado con 70 millones de euros. Wallbox, en su proyecto de convertirse en un proveedor global de soluciones de carga para vehículo eléctrico (cargadores inteligentes y plataforma myWallbox), continúa liderando el sector, con el lanzamiento en el segundo semestre de este año de un cargador DC doméstico, y es una de las startups que Perseo ha apoyoado..

La iniciativa será la primera en su categoría por prestaciones y tecnología con capacidad bidireccional y ya ha sido valorada por el mercado, con el cierre de contratos con los principales fabricantes de vehículos y grandes eléctricas. Este nuevo cargador DC supondrá un cambio disruptivo en los sistemas de carga de vehículos eléctricos a nivel mundial.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...