Ir al contenido principal

MedicSen y Loones ganadoras del primer programa de aceleración de La Nave

La Nave ha celebrado por anticipado sus casi dos años como centro de innovación urbana del Ayuntamiento de Madrid con un evento que ha servido para mostrar las soluciones de los proyectos y startups que forman parte de su comunidad innovadora.

El evento ha contado con la presencia institucional de Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y Ángel Niño, que asumirá la Concejalía de Innovación y Empleo. Tampoco han querido perderse esta fiesta de la innovación profesionales de muchas de las corporates, startups e instituciones que han colaborado con La Nave a lo largo de todo este tiempo (Enisa, BStartup, IBM, Aon, Invest in Spain, Creas, Business France, Business Finland, Casa de México, Sacyr, Endesa, Repsol, Cepsa) así como los ciudadanos que han participado en las más de 1.400 actividades formativas y de networking realizadas hasta la fecha en este espacio.

DEMO DAY DE LA COMUNIDAD LA NAVE

De las 70 empresas que han formado parte del programa de aceleración, 51 han expuesto sus proyectos en diferentes stands en los que los visitantes podían conocer más en profundidad los modelos de negocio de las startups e incluso probar sus soluciones tecnológicas: simuladores de realidad virtual, dispositivos IoT, apps, entre otros. De todas ellas, tan sólo 15 han pasado al Demo Day final tras una competición en la que se valoraba tanto su desempeño durante los 6 meses del programa de aceleración como la inversión a lo largo de la jornada.  

Finalmente, Medicsen ha sido la ganadora de este primer programa de aceleración de La Nave en la categoría de startups growth, startup que está desarrollando un sistema innovador de circuito cerrado para ofrecer una auto-gestión y personalización de tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas de forma cómoda, inteligente e indolora. 

El segundo premio ha recaído en Up Devices, quienes desarrollan proyectos de innovación y dispositivos médicos en colaboración con hospitales y que actualmente está desarrollando un producto para la mejora de la calidad de vida de las personas con Ostomía, junto con médicos y enfermeros del Hospital Universitario La Paz. Y el tercer clasificado de esta categoría ha sido Cocopí, que al igual que ha hecho Uber en el sector del transporte o Airbnb en el del alojamiento, presenta una solución disruptiva al sector de la alimentación: el primer servicio delivery de comida peer to peer. 

UNOS PREMIOS PARA IMPULSAR GRANDES PROYECTOS

Los premios que han logrado las seis startups ganadoras han consistido en 7,5 horas de gestoría con youandlow, abogados especializados en servicios jurídicos para emprendedores, inversores y startups; 40 horas de asesoría y consultoría en contratación con el sector público con Kalaman, consultora con experiencia y conocimiento del mercado en las administraciones públicas; 1 año completo de CRM (Customer Relationship Management) de SumaCRM, un CRM online sencillo de usar y pensado para las pymes; 15 horas de mentoría impartidas por expertos de diferentes perfiles de Barrabes.biz; asignación de un espacio de trabajo en La Nave durante los próximos 6 meses.

Una justa recompensa para todos estos proyectos, que valora su trabajo realizado durante los seis meses del programa de aceleración y que servirá para que sigan evolucionando y creciendo.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...