Ir al contenido principal

Sanifit cierra una ronda por un valor total de 72 millones de euros

Sanifit Therapeutics ha cerrado una ronda de financiación con un valor total de 72 millones de euros. La empresa biofarmaceútifa dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la calificación, ha contado con el apoyo de Caixa Capital Risc con una inversión de 55'2 millones de euros y de una capitalización de préstamos por valor de 17 millones de euros. Se trata de la mayor operación en la historia del sector biotecnológico en España.

La ronda de serie D ha contado también con la participación de Columbus Venture Partners y Alta Life Sciences, así como de un consorcio compuesto por los socios actuales de Sanifit, que incluyen: Lundbeckfonden Ventures (Dinamarca), Ysios Capital (España), Forbion Capital Partners (Holanda), Gilde Healthcare (Holanda), Andera Partners (Francia) y otros inversores privados. Tras la operación, Damià Tormo y Guy Paul Nohra se incorporan al Consejo de Sanifit en representación de Columbus Venture Partners y Alta Life Sciences, respectivamente.

Esta nueva inyección de capital permitirá a la compañía acelerar el desarrollo clínico del fármaco SNF472, destinado al tratamiento de arteriolopatía urémica calcificante (CUA), también conocida como calcifilaxis. Este desorden es una enfermedad rara de efectos devastadores, con una tasa de mortalidad de un 55% en el primer año tras el diagnóstico.

Sanifit está preparando actualmente un estudio pivotal de fase 3 para el SNF472, que cuenta con la designación como medicamento huérfano tanto por la FDA (U.S Food & Drug Administration) como por la EMA (European Medicines Agency), y que se llevará a cabo tanto en Europa como en los Estados Unidos a partir de este mismo 2019.

Joan Perelló, CEO de Sanifit, ha comentado: "Creemos que esta ronda de financiación representa un auténtico espaldarazo a nuestra misión, que no es otra que ayudar a los pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares relacionadas con procesos de calcificación".

Perelló ha añadido: "Estamos encantados de poder contar con inversores de este nivel, tanto en España como a nivel europeo ya que, junto a ellos, podremos avanzar más rápidamente en el estudio de fase 3 que iniciaremos en breve".

Por su parte Marcelino Armenter, Presidente de Caixa Capital Risc y Consejero Delegado de CriteriaCaixa, ha señalado que "llevar a cabo este tipo de operaciones es una demostración más del crecimiento y del buen estado del ecosistema healthcare español y con esta lógica, Caixa Capital Risc mantendrá su apuesta por empresas como Sanifit, con gran potencial de crecimiento y un importantísimo impacto en la vida de los pacientes".

Damià Tormo, Managing Partner de Columbus, ha destacado: "Es una gran satisfacción apoyar una operación histórica para el sector biotecnológico español de una empresa que surgió como un spin-off de la Universidad de las Islas Baleares y que hoy en día es una de las más innovadoras del panorama internacional, con el potencial de solucionar una clara necesidad médica no cubierta".



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...