Ir al contenido principal

Umivale optimiza el envío de las comunicaciones bonus a través de la suite Ivsign

Ivnosys Soluciones ha llevado a cabo un proyecto con Umivale, Mutua colaboradora de la Seguridad Social nº 15, para mejorar el proceso de comunicación de la concesión del incentivo Bonus.

Mediante este proyecto se ha conseguido eliminar el envío de documentos en formato papel, prescindiendo del burofax y los gastos que éste conlleva y empezar a gestionar estos envíos de forma electrónica y automática. Así pues, la prioridad principal para umivale era optimizar recursos, recortar tiempos y reducir costes innecesarios derivados del proceso de envío tradicional.

Destaca la rapidez en la implantación del proyecto, habiéndolo puesto en marcha en apenas una semana, gracias a la suite IvSign y en concreto al uso del producto IvCert. La automatización de los envíos le ha permitido a umivale el poder garantizar la recepción del documento y la obtención del acuse de recibo de los envíos electrónicos, resolviendo así uno de los grandes problemas a los que se enfrentaba la mutua.

IvCert es una plataforma de firma electrónica basada en la generación y custodia de evidencias electrónicas, en la entrega certificada y firma electrónica de documentos y permite la definición y ejecución de circuitos o flujos con múltiples pasos de envío certificado, donde pueden intervenir distintos usuarios, quienes realizarán unas acciones concretas disponiendo de diferentes métodos de firma. La plataforma se adapta así a todos los escenarios de firma, según el nivel de confianza necesario en cada operación.  

El amplio abanico de tipos de firma que ofrece IvCert se adapta a las necesidades de cada organización. De este modo, los envíos certificados pueden tener como finalidad la firma de documentos o contar con la evidencia electrónica de que dichos documentos han sido entregados de forma fehaciente.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...