Ir al contenido principal

Julio cierra con 137M€ invertidos en startups españolas

Cierra el mes de julio con 137,027M€ invertidos en startups, una cifra muy interesante pero algo inferior a la inversión obtenida el mismo mes en 2018 (188,56M€). Esta cifra hace que el acumulado de la inversión en España tras el cierre del séptimo mes se mantenga en números muy similares al del año pasado. 

Con julio cerrado el acumulado de 2019 alcanza los 613,253M€ frente a los 619,957M€ del pasado año 2018, lo que hace una diferencia de 6,7M€ a  favor del año pasado. Todo parece indicar que la inversión descenderá los próximos meses, ya que el pasado  agosto de 2018 la ronda de más de 400M€ de Naspers  en Letgo catapultó el acumulado de inversiones e hizo que 2018 batiese récord anual de inversiones en materia de startups. En lo que se refiere al número de operaciones, julio cierra con 24 operaciones, haciendo un sumatorio anual de 114 rondas públicas frente a las 128 del pasado 2018.

Respecto a las rondas más destacadas, un año más Travelperk logra una nueva millonaria ronda de 53M€ donde han acudido fondos extranjeros como Kinnevik, Partners of DST Global, Target Global, Felix Capital, Sunstone, y LocalGlobe. Además destaca una nueva ronda de inversiónn de Fever, y van cuatro los últimos años, de 31M€ que da continuidad a la ronda del pasado mes de julio de 2018 por importe de 17M€. Rakuten, Atresmedia y Accel Partners han sido los fondos que han liderado la ronda actual.  Además destacan otras operaciones como la de Prontopiso (14M€), Overture (17,95M€) y la de Ironhack (4M€).

OPERACIONES JULIO 2019

TravelPerk: fundada en 2015 por Avi Meir (CEO) y Javier Suárez  (CPO), TravelPerk está a la vanguardia de la reinvención de los viajes de negocios. La startup cierra una ronda de 53 millones de euros con el apoyo de Kinnevik, Partners of DST Global, Target Global, Felix Capital, Sunstone, y LocalGlobe. Precisamente estos inversores ya habían participado en la ronda del pasado octubre. Los recursos de esta ronda irán destinados a la expansión de TravelPerk, que tiene unas expectativas de crecimiento de un 300% con respecto a 2018. La ampliación de capital también fomentará la contratación dentro de la empresa que, a día de hoy, cuenta con 240 empleados. Se espera que, a finales de año, esta cifra se sitúe en los 430 y en los 580 durante 2020

Fever: Fever ha cerrado una ronda de financiación de 31 millones de euros liderada por Rakuten; a la operación también han acudido accionistas anteriores como Atresmedia y Accel Partners. El objetivo de Fever es destinar los fondos que hasta el momento ha captado (62 millones de euros) a su expansión internacional, desembarcando cada dos o tres meses en las principales ciudades de Europa y Estados Unidos. La compañía, que ya genera un 70% del negocio fuera de España, está explotando una línea de negocio, bautizada como Fever Originals, que utiliza activamente los datos de los que dispone para ayudar a las marcas a diseñar nuevas experiencias de ocio. Este modelo, en el que Fever cobra una comisión por usuario, supone ya el 20% de los ingresos de la compañía.

Prontopiso: la agencia inmobiliaria que garantiza la venta de vivienda en menos de 90 días amplía su línea de financiación por un valor cercano a los 14 millones de euros. La ampliación ha sido liderada por Inveready y ha contado con la participación de Sabadell Venture Capital y otros inversores privados. Esta financiación será destinada por la compañía para financiar operaciones durante 2019 y 2020.

Ironhack: la compañía española con 9 campus en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, ha anunciado una ronda de financiación, la segunda en dos años, de 4 millones de dólares (3'6 millones de euros) liderada por JME Venture Capital. El total levantado por Ironhack asciende a 7 millones de dólares a día de hoy. Entre los inversores de esta ronda también figuran All Iron Ventures y Brighteye Ventures. Esta inyección de capital permitirá a Ironhack posicionarse como la escuela de tecnología líder a nivel global, aumentando los productos que ofrece, así como para potenciar su expansión en Latinoamérica. Adicionalmente, también permitirá a Ironhack hacer crecer su plantilla, creando nuevos puestos en la compañía.

Finizens: la firma de inversiones y gestión de patrimonios anunci una ampliación de capital por valor de 3,3 millones de euros, siendo más de 8 millones de euros el capital inyectado por los accionistas desde que se fundó la compañía. Este aumento de capital consolida a la firma wealthtech Finizens como el roboadvisor en España que ha conseguido mayor apoyo inversor y respaldo institucional. Con esta operación inyectan capital en la compañía nuevos inversores tanto en ámbito nacional como internacional, además de accionistas que refuerzan su participación en la misma.

Predictiva: la compañía tecnológica especializada en Inteligencia Artificial aplicada a robotizar los procesos de control de calidad y compliance en call centers, ha cerrado una ronda de financiación de 2,6 millones de euros. La inyección de capital permitirá a la compañía acelerar su crecimiento en España y acometer su plan de expansión internacional en EE.UU y Latinoamérica. La ronda ha sido liderada por Swanlaab Venture Factory, gestora hispano-israelí con oficinas en Madrid y Tel-Aviv, junto a Sabadell Venture Capital y el programa europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020. Además, los asesores de esta operación han sido Fourlaw y Across Legal.

Validated ID: especializada en firma electrónica, factura electrónica e identidad digital con sede en Barcelona, Validated ID ha cerrado una ronda de financiación de aproximadamente 2 millones de euros. La ronda ha sido liderada por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa y por Randstad Innovation Fund, el Corporate Venture Capital de Randstad. Además, también ha contado con la participación de fundadores, socios previos y Cuatrecasas Ventures, vehículo de inversión en startups impulsado por el despacho de abogados Cuatrecasas.

Sp Control Technologies: la compañíaha cerrado una ronda de financiación de 1,3 millones de euros para potenciar la entrada en el mercado de su software basado en inteligencia artificial, Frenetic. La ronda ha sido liderada por el fondo alemán 42Cap, donde también han participado los inversores de la primera ronda en el pasado octubre, Big Sur Ventures, Bankinter y Busy Angels.

GeoDB: la startup de blockchain y big data de origen español GeoDB ha cerrado una ronda de financiación de 1.080.000 euros a través del marketplace de inversión Crowdcube. Con los recursos obtenidos la empresa invertirá en el desarrollo tecnológico de la plataforma, en el negocio internacional, y realizará una ampliación del equipo de desarrollo tecnológico, que actualmente está compuesto por nueveingenieros. En total, 604 personas de 48 nacionalidades distintas han invertido en la ronda de financiación de GeoDB, que cuenta con Next Chance Invest, Levo Capital y PadeInvest entre sus principales inversores

Picker: la empresa catalana Picker ha cerrado una ronda de inversión en la que ha captado 650.000 euros. El objetivo de la empresa es afrontar su desarrollo tecnológico y expandir su línea de negocio. En esta ronda Picker ha captado capital de privado por importe de 592.000 euros y capital público del fondo Enisa por importe de 58.000 euros. Entre los inversores de la ronda se encuentran los fondos Lanai Partners y Reus Capital Partners; y otros Business Angels como los fundadores de la app badi, Albert Armengol y Cesar Isern, ex ejecutivo de Pinterest. El objetivo de Picker es que los usuarios puedan descubrir los mejores productos compartidos por gente que conocen, los llamados Pickers.

Dentaltix: la plataforma online de productos dentales, Dentaltix ha levantado 500.000 euros en una nueva ronda de financiación liderada por los fondos Cabiedes y Bewater Funds. Dentaltix busca transformar y digitalizar el sector de la odontología por este motivo, la totalidad del dinero recaudado en la ronda de financiación será destinado a la consolidación de la plataforma en España y Europa. Principalmente dentro de Europa, aunque ya están presentes, buscan afianzar su posicionamiento en el mercado de Francia, Portugal, Italia y Reino Unido.

LexGo App: la compañía ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 330.000 euros en una operación liderada por Akola Venture, inversores de IESE y otros business angels, así como un préstamo de ENISA. El objetivo de LexGo App es replicar el modelo que le esta dando éxito en México y Portugal en 2020. Además, buscan convertirse en la plataforma tecnológica de servicios jurídicos líder en el sur de Europa. Dentro de sus planes también cabe la posibilidad de invertir en el desarrollo tecnológico de la plataforma con la meta de «optimizar» los procesos de prestación de servicios legales.

Project Lobsterla firma de diseño y venta online de gafas graduadas y de sol ha cerrado su primera ronda de financiación seed por valor de 300.000 euros en una operación liderada por Cabiedes and Partners, junto a otros socios inversores de gran relevancia como Abac Nest y Angel Club. Con esta nueva inyección de capital, Project Lobster planea seguir creciendo y alcanzar el millón de euros de facturación este 2019. Por ello, además de los establecimientos que ya disponen en Valencia y Barcelona, la startup sigue su expansión preparando la apertura de nuevas tiendas para este año, entre las que se incluye su llegada a Madrid con un espacio innovador en el que el usuario podrá disfrutar de una experiencia de marca más allá de la compra.

Emérita legal: cinco meses desués de que Emérita Legal saliera al mercado, la startup ha conseguido cerrar la ronda de financiación que se habían propuesto para llegar a la siguiente fase de su modelo de negocio. La ronda de financiación fue abierta en Startupxplore con la meta de recaudar 100.000 euros, pero han logrado alcanzar, y superar con creces, el máximo de 125.000 euros permitido por la CNMV en tan solo cuatro días, que vienen a completar los 135.000 euros cerrados a través de inversores privados, incorporando distintos perfiles del sector legal y tecnológico que contribuirán a mejorar su posición en el mercado.

Allergeneat: la aplicación que está revolucionando el sector de la alimentación, ha cerrado su primera ronda de inversión seed por valor de 200.000 euros en una operación liderada por GESTCAP ASESORES, empresa de asesoramiento financiero independiente ubicada en Barcelona. La aplicación ofrece una mejor experiencia al usuario haciendo la compra, evitando tener que leer las etiquetas de los productos alimentarios y reduciendo así el tiempo de compra. A su vez ofrecen, a las marcas y cadenas de supermercados, un servicio que aporta valor añadido a sus clientes conociendo las preferencias de estos, para definir sus propias estrategias e incrementar ventas. La startup ha confirmado que en los próximos meses anunciarán la integración de cinco grandes cadenas de supermercados más, con los que ya están trabajando para poder incorporarlos a la app.

Hannunla startup que fabrica muebles a mano, con madera de la mejor calidad, ha cerrado una ronda de financiación a través de la plataforma Startupxplore en 48 horas y superando con creces la cantidad objetivo (150.000 euros), consiguiendo un 125%, el máximo permitido por la CNMV. En total, la compañía ha recaudao 187.500 euros. En la ronda ha actuado como inversor de referencia Aitor Sancho, business angel español con más de 20 inversiones realizadas y dos exits conseguidos hasta la fecha. 

Coinscrap: la startup ha cerrado una ronda de financiación de 180.000 euros en la que han participado Indexa Capital, Fernando Cabello-Astolfi (Aplazame) y BBooster Ventures. Esta startup de origen gallego liderada por David Conde, Óscar Barba y Juan Carlos López ofrece una plataforma para la planificación de las finanzas personales a través de reglas de ahorro automáticas y de los principios de la economía conductual. "Con esta nueva ronda de financiación queremos consolidarnos como uno de los referentes en España entre las plataformas de micro-ahorro. Para la compañía es muy importante contar con el apoyo de inversores relevantes dentro del sector fintech como Indexa Capital o Fernando Cabello-Astolfi. Además, en nuestra hoja de ruta figura escalar el producto a mercados internacionales por lo que la participación de Bbooster Ventures es clave", ha afirmado David Conde, consejero delegado de Coinscrap.

Acqustic: la edción número once de Bbooster Ventures ha invertido en Acqustic 150.000 euros en forma de préstamo convertible. Acustic es una plataforma para músicos que se están iniciando en este mundo mediante la cual los artistas pueden acceder a más de 150 conciertos al mes de bares, restaurantes, hoteles y marcas; subir su música a Spotify, Apple Music, Deezer y más de 100 plataformas de streaming conservando el 100% de los derechos; así como gestoría online para todos los trámites legales de su profesión.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...