Ir al contenido principal

Predictiva capta 2,6M de euros de Swanlaab, Banco Sabadell y Horizon 2020

Predictiva, compañía tecnológica especializada en Inteligencia Artificial aplicada a robotizar los procesos de control de calidad y compliance en call centers, ha cerrado una ronda de financiación de 2,6 millones de euros. La inyección de capital permitirá a la compañía acelerar su crecimiento en España y acometer su plan de expansión internacional en EE.UU y Latinoamérica.

La ronda ha sido liderada por Swanlaab Venture Factory, gestora hispano-israelí con oficinas en Madrid y Tel-Aviv, junto a Sabadell Venture Capital y el programa europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020. Además, los asesores de esta operación han sido Fourlaw y Across Legal.

Predictiva, que empezó a penetrar el mercado en 2018, plantea una propuesta disruptiva en el mercado de Speech Analytics.  Su tecnología aplicada al call center es capaz de supervisar y auditar las llamadas, identificando si una incidencia se resuelve correctamente por parte del agente que la atiende, si el cliente queda satisfecho o, si la información contractual de una venta telefónica queda correctamente articulada en la llamada.

Actualmente el 92% de las interacciones entre empresas y clientes son por vía telefónica. Estas llamadas son como una "caja negra" porque no existe tecnología capaz de procesar y analizar esta información de forma masiva y escalable. Solo un 1% de estas llamadas se revisan manualmente. Sin embargo, estas conversaciones son una fuente de información muy valiosa.  En ellas, los clientes arrojan claves sobre el servicio y los productos de la compañía, las ofertas de la competencia o avisan de que pueden abandonar el servicio.

Predictiva utiliza su tecnología, basada en aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, para identificar estos contextos y transformarlo en datos  útiles que las compañías pueden analizar para mejorar los procesos de relación con sus clientes.

Además de la automatización del control de calidad, la tecnología de Predictiva está siendo utilizada para identificar los patrones que generan mayor conversión en venta telefónica, anticipar una baja o valorar la satisfacción de un cliente, sin necesidad de utilizar encuestas, después de la atención telefónica recibida.

Según Pablo Enciso, CEO de Predictiva, "esta operación nos da la oportunidad de hacer llegar nuestra solución a nuevos mercados internacionales y aportar valor a las interacciones telefónicas de call centers, impactando positivamente en el retorno para las empresas y en la experiencia de cliente".

Para Verónica Trapa, Managing Director de Swanlaab Venture Factory, "Predictiva entra en un mercado de gran potencial de forma muy contundente, al resolver un problema real para muchos corporativos mediante la  robotización de los procesos de auditoría y control de calidad en call centers. La necesidad de optimizar las interacciones telefónicas y aportar valor real es un tema prioritario para muchos corporativos. Ahora Predictiva tiene que ejecutar una estrategia de crecimiento escalable y de expansión internacional", ratifica Trapa.

Por su parte, el director Sergio Pérez , director de Sabadell Venture Capital, indicaba que "cada día más los call center son la fuerza de venta de las compañías digitales. La herramienta de Predictiva permite tener un conocimiento preciso del 100% de las llamadas, y no un simple muestreo de unas cuantas. Esto representa  poder medir y sistematizar las llamadas y replicar lo que funciona, mejorando el servicio al cliente, el cumplimiento regulatorio así como las ventas de las compañías".



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...