Ir al contenido principal

South Summit ya tiene las 100 startups finalistas de su competición

South Summit ha anunciado las 100 startups finalistas de South Summit 2019. Estas startups han sido seleccionadas entre más de 3.700 empresas que se han presentado al concurso, siendo el 62% de las candidatas startups internacionales.

Para seleccionar a las startups finalistas, un comité de 150 expertos han tenido en cuenta varios parámetros de las startups como la innovación del proyecto, su escalabilidad, la capacidad interna para crecer, el equipo de profesionales que forma el proyecto y el interés de inversión que pueda generar.

Las 100 startups seleccionadas van a participar en un “Mentoring Program” impartido por la red de mentores de South Summit dividido en tres sesiones en las que podrán aprender tácticas para mejorar su discurso y posicionar su proyecto. Además, el 30 de septiembre se celebrará un Bootcamp, como cita previa a South Summit, en el que los proyectos ya podrán comenzar a hacer networking con los principales agentes del ecosistema emprendedor que participarán en el encuentro a finales de esa misma semana.

Durante South Summit 2019 las startups tendrán que enfrentarse en sesiones ante un jurado formado por los principales agentes del sistema emprendedor. Durante los dos primeros días del encuentro se elegirá a una startup ganadora de cada vertical temático: Healthcare & Biotech; Marketing & Content; Fintech & Insurtech; Travel & Tourism; Consumer Solutions; Cutting Edge Technologies; Digital Business & Government; Energy & Sustainability; Smart Mobility & Logistics; y Educación con Enlighted

Las ganadoras de cada vertical competirán entre ellas y el último día se anunciará la vencedora de South Summit Madrid 2019, además de los proyectos distinguidos como “más innovador”, “más escalable” y con “mejor equipo”.

EDICIÓN 2018

En la edición de 2018 la vencedora fue Amadix, un proyecto enfocado en realizar pruebas innovadoras y no invasivas para el diagnóstico temprano del cáncer de colon, pulmón y páncreas.

El 95% de las startups que han participado en anteriores ediciones de South Summit powered by IE University siguen en activo y han conseguido levantar más de 2.600 millones de dólares en diferentes rondas de financiación con historias de éxito como Cabify, Typeform, Drivy, Glovo o Spotahome, además de numerosos acuerdos de colaboración con corporaciones.

PREMIOS

En el mes de septiembre se anunciarán las finalistas del vertical de educación. Convocados por Fundación Telefónica, IE University. Fundación Santillana y South Summit las startups optarán a los premios enligthED Awards 2019, que hasta el 4 de agosto están abiertos a la participación de startups de procedencia mundial, en cualquier etapa de desarrollo, a través de la web de enlightED.

Además de los reconocimientos de la competición organizada por South Summit, enlightED entregará premios en las siguientes cuatro categorías:

-Premio IE University ‘Mejor startup en Educación Superior’.

-Premio Fundación Telefónica ‘Startup con mayor impacto social en Educación’.

-Premio Telefónica Educación Digital ‘Startup con mejor solución tecnológica para el aprendizaje y formación’.

-Premio Wayra ‘Most Scalable Edtech Startup’.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...