Ir al contenido principal

Validated ID cierra una ronda de 2M€ con el apoyo de Caixa Capital Risc, Randstad y Cuatrecasas

Especializada en firma electrónica, factura electrónica e identidad digital con sede en Barcelona, Validated ID ha cerrado una ronda de financiación de aproximadamente 2 millones de euros. La ronda ha sido liderada por Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa que gestiona un volumen superior a los 215 millones de euros y que cuenta con un portfolio de 180 compañías y por Randstad Innovation Fund, el Corporate Venture Capital de Randstad, empresa líder mundial en recursos humanos que cada día ayuda a emplear a 670.900 empleados en todo el mundo. Además, también ha contado con la participación de fundadores, socios previos y Cuatrecasas Ventures, vehículo de inversión en startups impulsado por el despacho de abogados Cuatrecasas, firma líder en el asesoramiento en derecho de los negocios con marcada implantación en España, Portugal y América Latina.

Con los nuevos recursos financieros, Validated ID encara una nueva etapa de crecimiento con el objetivo de intensificar la internacionalización de su servicio de firma VIDsigner y acelerar el desarrollo tecnológico de producto y la consolidación de mercado de VIDchain.

"Estamos viviendo una acelerada etapa de crecimiento en Validated ID. El momento es el adecuado, nuestra tecnología y nuestros servicios están alineados con un mercado que responde y tenemos un gran equipo que día tras día se muestra capaz de cabalgar esta ola", ha señalado Santi Casas, CEO de Validated ID. En este sentido, "la entrada de Caixa Capital Risc, Randstad Innovation Fund y Cuatrecasas Ventures es una validación de que vamos por el buen camino e implicará atacar de forma más ambiciosa nuevos objetivos de internacionalización de VIDsigner y acelerar la evolución de VIDchain como servicio alineado con los nuevos modelos universales de identidad".

Xavier Álvarez, director de TIC de Caixa Capital Risc ha indicado que "esta operación es otra muestra de la apuesta que realizamos desde Caixa Capital Risc por compañías con un futuro prometedor y con soluciones innovadoras basadas en la tecnología". Álvarez, ha añadido que "Validated ID es un proyecto que casa perfectamente con el espíritu que buscamos en las compañías a la hora de invertir, tiene un proyecto sólido y un producto muy atractivo lo que la convierte en una compañía con un potencial de crecimiento muy elevado".

Por su parte, Paul Jacquin, Managing Partner de Randstad Innovation Fund ha querido recalcar: "Estamos muy satisfechos con el ritmo de crecimiento de ValidatedID y su solución de firmas digitales en España, así como por su potencial de crecimiento en determinados mercados de Europa".

Validated ID cuenta con tres líneas principales de negocio. Por un lado, con VIDsigner proporciona un servicio de firma electrónica pensado para cualquier caso de uso presencial y en remoto, que requiere de máximos niveles de seguridad, cumplimiento jurídico y usabilidad. Por otro lado, con SP4i, ofrece un servicio de factura electrónica que cumple con los requerimientos normativos nacionales y europeos. Y finalmente, con VIDchain ofrece un nuevo servicio de identidad digital soberana (Self–Sovereign identity o SSI) basado en tecnología blockchain y en los estándares de mercado que lo convierte en un modelo universal, capaz de resolver problemas de validación de identidad tales como fallos de seguridad, privacidad, cumplimiento GDPR, PSD2 y AML, alto coste, portabilidad y usabilidad en contextos de KYC y onboarding.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...