Ir al contenido principal

Woonivers, la app que facilita el tax free a los turistas extracomunitarios

Woonivers es un proyecto orientado a ayudar a las personas a lograr que el proceso de devolución de impuestos locales cuando viajan sea sencillo y rápido. La compañía promueve un turismo responsable y moderno: escanear y listo; centrado en el consumidor; móvil; y, por supuesto, libre de impuestos.

Para ello la startup ha desarrollado una plataforma tecnológica disponible de forma gratuita para los compradores y que puede ser utilizada en establecimientos seleccionados en España. Esta aplicación, por un lado ayuda al consumidor extracomunitario a reclamar la devolución de IVA en sus compras en España, y, por otro, da soporte al comerciante en la gestión de este tipo de procesos.

Woonivers, aprobada por la Agencia Tributaria, nace centrada en el cliente: el turista es móvil, busca la inmediatez y la sencillez. Su misión es, además, facilitar a los comerciantes de todo el país un servicio de 'esfuerzo cero', cumpliendo con la normativa sin necesidad de modificar sus procesos ni acometer complejas implantaciones. Lo único que tiene que hacer el establecimiento es adherirse a la plataforma, y esta se encarga del resto.

Abel Navajas y Antonio Cantalapiedra son los responsables de una marca llena de simbología cuyo nombre surge de un juego de palabras con la palabra 'universe'. Woonivers reemplaza a 'universe', mientras que 'Woo' es 'without' o 'sin' en chino cantonés (pero con el sentido de liberación, en este caso liberación de impuestos). Las dos 'oo' hacen un guiño a nombres de startups tecnológicas como Google, Yahoo, Kelkoo, etc.

MODELO DE NEGOCIO Y FUTURO

En sus inicios, además del desarrollo tecnológico, sus fundadores buscaron a los mejores expertos en las necesidades del consumidor, diseño y en la usabilidad (UX) como empleados. Todos ellos actualmente forman un equipo multidisciplinar de más de 15 expertos orientados a la innovación y al cliente. 

Como todos los operadores, Woonivers ingresa una comisión del reembolso. "Algunos de nuestros competidores ofrecen al retailer una parte de esa comisión, nosotros preferimos sencillamente dar la máxima seguridad y sencillez para todos los usuarios (tanto compradores como comerciantes). Por eso optamos por reembolsar un importe superior al viajero, para hacer más atractiva la compra en el establecimiento", puntualizan desde la startup. Así, el comerciante no ‘cobra’ por la gestión, pero tampoco gasta tiempo ni esfuerzo en formación y gestión del tax free.

Actualmente, Woonivers opera de forma efectiva en establecimientos de Madrid, Málaga y Barcelona, aunque su implantación está accesible para los comerciantes en cualquier punto del país. Para finales de 2019 la compañía tiene planes de empezar a operar también fuera de España, comenzando por Lisboa, París y Milán.

MÁS INFORMACIÓN 

Sígueles en Facebook

Sígueles en Twitter



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...