Ir al contenido principal

Startups andaluzas apuestan por tecnologías que mejoran la seguridad vial

Un 13% de las startups que han finalizado el Programa Minerva, han convertido la conectividad y la inteligencia artificial en aliadas para crear soluciones de movilidad inteligente que mejoran el tránsito en las carreteras y, sobre todo, capaces de reducir los accidentes de tráfico. Un problema que se ve incrementado los meses de verano, en los que se esperan 20 millones de desplazamiento en las carreteras andaluzas.

La seguridad en la conducción se ha convertido, por tanto, en una prioridad. Así, los ingenieros sevillanos de LiveLink han centrado sus investigaciones en soluciones que puedan salvar vidas, especialmente de los motoristas. Están en pleno desarrollo de un dispositivo de conectividad capaz de avisar directamente a los servicios de emergencias ante un accidente, lo que permitirá acelerar la llegada de la atención médica al lugar del siniestro. Recientemente han lanzado su primer producto, Komobi, un sistema antirrobo para motocicletas.

Interlight, empresa cordobesa de base tecnológica, ha desarrollado un sistema enfocado a reducir el número de atropellos. Según la DGT, 149 peatones murieron atropellados en vías interurbanas en España, catorce de ellos en Andalucía, durante el último año. Más de un centenar tuvieron lugar en horario nocturno, debido a la menor visibilidad de las carreteras.

En este sentido, Interlight crea sistemas que dotan de luz e inteligencia a las señales horizontales.  Es el caso de sus pasos de peatones sensorizados, que ya se encuentran en diferentes ciudades españolas y cuentan con patente europea y norteamericana. Actualmente trabajan, además, en semáforos inteligentes en el asfalto para carriles bicis que se encienden al detectar vehículos o peatones.

La app almeriense Wavydrive, permite analizar los hábitos al volante y alertar de las necesidades de mantenimiento del vehículo. Esta herramienta cuenta con otras funcionalidades como la conducción silenciosa para evitar distracciones o asesoramiento para acudir al taller más cercano y económico en caso de problemas en el coche. Para facilitar la movilidad en los entornos urbanos nace Openpark, un sistema inteligente de gestión de garaje en comunidades que sustituye a los tradicionales mandos y reduce los costes, además de permitir conceder acceso a otros usuarios a través de una app.

España está entre los cinco países europeos con mayor índice de creación de startups orientadas a la movilidad conectada, según Connected Mobility Hub, que cifra también en 290.000 proyectos TIC del sector nacidos en los últimos cinco años.

 



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...