Ir al contenido principal

WiTrac, la solución inteligente para monitorizar y gestionar productos y procesos en tiempo real

WiTraC ayuda a las empresas a ser más eficientes y competitivas mediante innovadoras soluciones tecnológicas, que conectan y dotan de visibilidad, trazabilidad y control total a la cadena de suministro.

Javier Ferrer y Pep Pons, ingenieros industriales por la Universitat Politècnica de València con más de 10 años de experiencia en el sector, son los fundadores de la compañía en la que han desarrollado soluciones de localización y monitorización de stock en fábricas en tiempo real, además de mantenimiento preventivo y predictivo de las máquinas para reducir los costes por paros. 

La startup ha participado en programas de aceleración tanto a nivel nacional como europeo, como en Lanzadera, ReLab y Climate KIC. El éxito recaudado les ha proporcionado varios reconocimientos, como el de 'Mejor Startup en Smart Manufacturing' por Impact Growth, o 'Mejor Startup' en el Mobile Word Congres 2018 de Lisboa, entre otros premios.

MODELO DE NEGOCIO

WiTraC fabrica y comercializa un hardware y un software propio ('track and trace') para satisfacer las necesidades de la industria, capaz de identificar, localizar, medir y controlar en tiempo real y de forma inalámbrica cualquier activo crítico en cualquier lugar. Basándose en la tecnología Internet of Things (IoT) y en la Inteligencia Artificial (IA), desarrolla soluciones de digitalización y automatización que combinan múltiples dispositivos y protocolos de conectividad con una plataforma de gestión, que genera datos y los transforma en información útil.

Así es como sus soluciones de trazabilidad total garantizan la monitorización de stocks, la optimización de los sistemas productivos y operativos, facilitan el mantenimiento preventivo y predictivo de máquinas, generan ahorros millonarios y aumentan la seguridad de los trabajadores, entre otros beneficios.

FINANCIACIÓN

Desde sus inicios, su principal financiación ha procedido de capital propio, de programas de aceleración, premios y ayudas a I+D. Toda la inversión la han destinado, básicamente, al capital humano con el fin de conseguir un equipo multidisciplinar, altamente cualificado y motivado.

OBJETIVOS

WiTraC ya opera en 15 países y tiene previsto abrir delegaciones en otras ciudades de España, y en países donde ya cuenta con presencia indirecta como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Latinoamérica. Además de la expansión comercial internacional, otra de sus prioridades sigue siendo la captación de talento, donde esperan cerrar el año con una plantilla de más de 100 personas.

Por otro lado, esperan cerrar el 2019 con una facturación superior a 5 millones de euros.

MÁS INFORMACIÓN

Síguelos en Twitter y LinkedIn



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...