Ir al contenido principal

Convocatorias de aceleración enfocadas en startups y emprendedores durante el mes de octubre de 2019

El mes de septiembre cierra con más de 17 convocatorias de aceleración especializadas en startups y emprendedores abiertas, las cuales proponen diferentes retos y concursos a los que las startups pueden apuntarse. Muchas corporaciones como Abanca, Acciona, Iberdrola, Banco Sabadell, Bankia así como aceleradoras especializadas han decidido lanzar sus convocatorias de aceleración a la vuelta de verano y todas ellas coincidirán con la celebración del South Summit en Madrid del 2 al 4 de octubre, un momento importante del año ya que el ecosistema español se concentra durante toda la semana en Madrid. 

Por cuarto año consecutivo el diario El Referente aprovecha a lanzar su Guia de Inversión en estas fechas debido al impacto que tiene en el ecosistema de emprendimiento estas fechas en Madrid. A continuación se detallan cada una de las iniciativas abiertas, donde además se detallan los tipos de proyectos que están buscando (muchos de ellos son sectoriales), los plazos de inscripción marcados por cada programa y el link directo a la página de registro.

CONVOCATORIAS DE ACELERACIÓN ABIERTAS

ABANCA ha abierto la tercera edición del Programa para startups ABANCA Innova, orientado a cualquier tipo de startup en el sector de Fintech, Insurtech, Regtech o Cibersecurity, desde aquellas que estén en etapas muy tempranas hasta aquellas más desarrolladas. El objetivo del programa es realizar una prueba de concepto con ABANCA en la que se valide el encaje de la propuesta de valor de la startup tanto con la entidad como con el mercado. La convocatoria permanece abierta hasta el 19 de noviembrey puedes aplicar desde este link.

ACCIONA abre nueva convocatoria en busca de empresas tecnológicas que puedan satisfacer y aportar valor a los nuevos retos globales aportados por la corporación. A través de su plataforma de Innovación abierta I'mnovation, ACCIONA busca soluciones y socios tecnológicos en áreas de negocio en las que la compañía aprecia un potencial de crecimiento vinculado a la transformación digital y la lucha contra el cambio climático. Las empresas tendrán de plazo hasta el 20 de octubrey en esta edición, ACCIONA seleccionará startups para dar solución a 16 retos de todas sus unidades de negocio, que se desarrollarán principalmente en España y Chile. Puedes aplicar aquí.

BStartup, la aceleradora del Banco Sabadell con base tecnológica y digital, ha lanzado la segunda convocatoria de Startup Health, un programa de apoyo a proyectos innovadores en salud, que busca soluciones en los sectores eHealth, Medical Devices, Diagnóstico, Therapeutics & Drugs en fases pre-seed, seed o early-stage, o equipos con proyectos innovadores. El plazo de recepción de solicitudes finalizan el 30 de septiembrey puedes aplicar en este link.

Business Factory Auto (BFA) ha aprobado un nuevo convenio con el Consello de Xunta que garantiza su continuidad con tres nuevas ediciones hasta 2022por ello será un motor de riqueza para la Comunidad, puesto que aspira a generar 1.000 empleos cualificados y 70 nuevas compañías en 2022, en un total de seis ediciones. El plazo de inscripción está abierto desde el día 2 de agosto y hasta el próximo 27 de septiembre, donde los interesados podrán presentar su candidatura para cada proyecto innovador tanto en la fase de aceleración. Puedes aplicar aquí.

BFAero abre su segunda convocatoria de aceleración el próximo 2 de octubre.La aceleradora especializada en el sector aeronáutico lanza su segunda convocatoria, a través de la que busca, para su incubación y aceleración, proyectos que aporten soluciones innovadoras en el sector aeronáutico y de vehículos no tripulados; su fin, atraer el talento nacional e internacional a Galicia. Las iniciativas interesadas pueden presentarse a la convocatoria aquí.

Bankia Fintech es el programa líder de la banca española en su relación con el fintech. En sus cuatro ediciones precedentes han participado más de 400 startups de más de 15 países. La aceleradora busca soluciones vinculadas a los sectores del Wealth Management, Ciberseguridad, Oficinas, Open Banking, Biometría, Rechtech, Relación con empleados, agrotech, risk lab, reporting a los reguladores, Scoring, insurtech, legaltech, apificación, calidad del dato y user experience. Puedes aplicar en este link.

CBRE, compañía líder de consultoría y servicios inmobiliarios, ha dado el pistoletazo de salida a la tercera edición de CBRE Proptech Challenge, el primer certamen europeo que impulsa el talento digital capaz de revolucionar el sector inmobiliario a través de ideas creativas e innovadoras. De esta manera, la consultora ofrece la posibilidad a empresas emergentes del sector de promocionar sus proyectos y de aprovechar la red de la compañía, así como de expresar su opinión a través de su nueva plataforma. La convocatoria esta abierta hasta el 11 de noviembre y puedes aplicar aquí.

GoHub Tech, el Open Innovation Hub de Global Omnium, ha lanzado un exclusivo programa de aceleración dirigido a startups deeptech en fase semilla o de crecimiento que requieran de respaldo estratégico, tecnológico y financiero. Los interesados pueden solicitar acceso al programa a través de la web.

La Fundación Cotec ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Reto Pia2019,tercera convocatoria de su Programa de Innovación Abierta. El objetivo de Cotec es seleccionar propuestas de innovación con los que colaborar, a través de un contrato, para desarrollar proyectos de forma conjunta. La ayuda de Cotec puede ser financiera (hasta 40.000 euros) o de otro tipo (asesoría, comunicación y relaciones públicas, etcétera). La convocatoria estará abierta hasta el 13 de octubre y puedes aplicar en este link.

La Nave lanza la segunda convocatoria del Programa de Aceleración de La Nave a startups y emprendedores que puedan aplicar metodologías adaptadas a las fases y necesidades de cada una de las startups. Buscan empresas relacionadas con SmartCity, Salud y Biotech, Educación y sostenibilidad, bioeconomía y economía circular. Las propuestas pueden presentarse antes del 11 de noviembre y te puedes registrar aquí.

Metxa, el programa de Bootcamp de la aceleradora dirigido a emprendedores que quieran resolver un reto empresarial de la manera más eficaz y rápida posible, ha abierto una nueva convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de octubre. Todas aquellas personas emprendedoras y startups que participen en el programa, podrán resolver su reto empresarial en tan solo diez semanas. Además de eso, el programa incluye seis meses de seguimiento para validar el reto logrado y continuar desarrollando los próximos pasos empresariales. Puedes aplicar aquí.

Iberdrola, a través de su filial de Renovables y su Programa internacional de startups PERSEO, lanza Startup Challenge: Limpieza de paneles fotovoltaicos, una convocatoria internacional para que empresas de todo el mundo presenten soluciones waterless, sostenibles y de bajo coste para mejorar los procesos de limpieza de paneles solares en proyectos fotovoltaicos a gran escala, como las plantas de Núñez de Balboa (España) y de Hermosillo (México).El plazo de inscripción está abierto hasta el 18 de octubrey puedes aplicar a él a través de la web. 

Mercadona y Lanzadera impulsan el desarrollo de empresas capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la cadena alimentaria con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad en materia de cuidado del medio ambiente y de la sostenibilidad. Ambas han puesto en marcha un Programa Corporate Lanzadera, dirigido a emprendedores innovadores en las siguientes 5 áreas: productos saludables, ahorro de energía, eliminación y reducción de plásticos, modelo de distribución urbana y gestión de residuos. El programa estará abierto hasta el 4 de noviembre y puedes aplicar aquí.

Marina de Empresas ha abierto la convocatoria de Traction, el primer programa de incubación con formación empresarial completa y sin coste. El polo de emprendimiento está impulsado por Juan Roig, Presidente de Mercadona, y compuesto por EDEM Escuela de Empresarios, la incubadora y aceleradora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels. Los interesados tienen hasta el próximo 4 de noviembre para presentar sus candidaturas, puedes aplicar aquí.

SEK Lab, la aceleradora de startups innovadoras en educación de carácter internacional, abre el plazo de inscripciones para la 5ª convocatoria de su programa de aceleración. Los proyectos deberán contar con un producto validado en el mercado, enfocado al e-Leaning, programación, robótica, 3D, realidad virtual, realidad aumentada, gaming, apps, idiomas o música, entre otros. La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre y puedes aplicar aquí.

Tourism Startups, la convocatoria del segundo UNWTO Tourism Startup Competition, con el apoyo de Turismo de Portugal, se lanzará en todo el mundo y finalizará el 15 de noviembre.Los ganadores se darán a conocer el próximo 21 de enero de 2020 durante una gala que se celebrará dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Puedes aplicar a la convocatoria aquí.

 TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de la mano de Ecoembes, han puesto en marcha una nueva edición de sus Circular Design Challenges, donde los participantes aprenderán cómo aplicar la metodología Design Sprint de Google de una manera práctica y colaborativa. Estará abierto hasta el 5 de octubrey puedes aplicar aquí.

Telefónica Open Future, la plataforma global del área de innovación abierta de Telefónica, ha abierto el plazo de inscripción de su segunda call de innovación abierta. Siete de los 19 hubs Open Future en España se unen activamente a la call, para recibir las mejores ideas que den respuesta a las propuestas tecnológicas publicadas en las bases legales de la convocatoria. Los interesados pueden inscribirse a las convocatorias de Telefónica en este enlace web y el reto sobre Coche Conectado de Andalucía Open Future en su página web.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...