Ir al contenido principal

La V Convocatoria Bankia Fintech brindará oportunidades a emprendedores y startups

Bankia Fintech by Innsomnia mantendrá abierto hasta el 15 de octubre el plazo para que emprendedores puedan proponer sus proyectos a través de la web; la aceleradora tiene una convovatoria específica para startups, que también tendrán la oportunidad de ser seleccionadas para un futuro desarrollo e internacionalización, tras previa candidatura en la web de Bankia.

Esta quinta convocatoria dará a startups y emprendedores la oportunidad de acceder a un mundo de oportunidades donde crecer como empresa y formarse con los mejores profesionales. Los seleccionados tendrán acceso a servicios exclusivos, dispondrán de las mejores instalaciones y trabajarán con el programa líder en fintech de la banca española. La compañía también está interesada en iniciativas de los siguientes ámbitos:

  • Wealth Management.
  • Biometría.
  • Risk Lab.
  • User Experience.
  • Ciberseguridad y fraude.
  • Rechtech.
  • Reporting a los reguladores.
  • Calidad del dato.
  • Oficinas.
  • Relación con empleados.
  • Alternative credt scoring.
  • Apificación.
  • Open Banking.
  • Agrotech.
  • Insurtech.
  • Legaltech.

Desde el llamamiento a los proyectos, Bankia afirma no importarle el estado de madurez del proyecto, solución o startup. Lo que buscan son propuestas de soluciones en el ámbito fintech que puedan ayudar a co-crear un producto o servicio junto a la entidad financiera.

Bankia Fintech es el programa líder en su sector: 400 startups de más de 15 países han participado en sus cuatro ediciones anteriores, a las cuales el programa ha ayudado a la internacionalización de sus marcas. Los proyectos seleccionados estarán presentes en eventos, meet ups y encuentros globales en los que participará Innsomnia. Además, las iniciativas formarán parte de la red The Talent Route, donde se conecta con otros ecosistemas fintech.

Para los seleccionados, el programa se dividirá en tres principales ramas. Primero el Kick off: inicio del programa donde se dará la bienvenida a las startups que participarán en el programa de aceleración. Segundo, el Key Meeting: se celebrará un encuentro con los partners de innovación y negocio de la entidad para presentar el alcance de la PoC o MVP, y en los siguientes meses se desarrollará la solución. Y, finalmente, el Partners Day: donde los emprendedores presentarán ante miembros de Bankia los prototipos que han desarrollado. Será la puesta de largo de todo el recorrido.

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA V EDICIÓN

El fundraising será novedad en la nueva edición del Bankia Fintech, es decir, habrá nuevas herramientas de financiación y ayudas públicas para startups. Por otro lado, la plataforma online de formación será otra de las novedades. Intranet de Innsomnia personalizada para Bankia Fintech, será donde tengan acceso las startups. A partir de esta plataforma se gestionarán los contratos, documentos, agenda, comunicaciones oficiales, formaciones y actividades.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...