Ir al contenido principal

Aceleradoras y premios que mantienen abiertas sus convocatorias para emprendedores y startups

El último trismestre del año es uno de los más activos en relación a las convocatorias de aceleración y premios especializadas en startups y emprendedores abiertas. Por eso el diario El Referente ha reunido en el siguiente reportaje todas las iniciativas que buscan empresas innovadoras para incorporalas a sus programas. Algunas de las mismas acaban este mismo 31 de octubre, mientras que otras permanecerán abiertas hasta noviembre e incluso diciembre.

Por cuarto año consecutivo el diario El Referente ha lanzado su Guia de Inversión para Startups en dicho trimestre debido al movimiento en el ecosistema.

A continuación se detallan cada una de las iniciativas abiertas, donde además se detallan los tipos de proyectos que están buscando (muchos de ellos son sectoriales), los plazos de inscripción marcados por cada programa y el link directo a la página de registro.

CONVOCATORIAS ABIERTAS

ABANCA ha abierto la tercera edición del Programa para startups ABANCA Innova, orientado a cualquier tipo de startup en el sector de Fintech, Insurtech, Regtech o Cibersecurity, desde aquellas que estén en etapas muy tempranas hasta aquellas más desarrolladas. El objetivo del programa es realizar una prueba de concepto con ABANCA en la que se valide el encaje de la propuesta de valor de la startup tanto con la entidad como con el mercado. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre a través de la web.

BFAero, la aceleradora especializada en el sector aeronáutico ha lanzado su segunda convocatoria, a través de la que busca, para su incubación y aceleración, proyectos que aporten soluciones innovadoras en el sector aeronáutico y de vehículos no tripulados; su fin, atraer el talento nacional e internacional a Galicia. Las iniciativas interesadas pueden presentarse a la convocatoria aquí.

Business Factory Food (BFFood), la aceleradora del sector alimentario de Galicia impulsada por la Xunta de Galicia y dinamizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), ha lanzado su segunda edición para captar talento y encontrar diez nuevos proyectos innovadores en fase de aceleración que den respuesta a los retos reales presentados por las empresas del sector alimentario. El plazo de presentación de iniciativas estará abierto hasta el próximo 30 de noviembre a las 14.00 horas a través de la web.

CBRE, compañía líder de consultoría y servicios inmobiliarios, ha dado el pistoletazo de salida a la tercera edición de CBRE Proptech Challenge, el primer certamen europeo que impulsa el talento digital capaz de revolucionar el sector inmobiliario a través de ideas creativas e innovadoras. De esta manera, la consultora ofrece la posibilidad a empresas emergentes del sector de promocionar sus proyectos y de aprovechar la red de la compañía, así como de expresar su opinión a través de su nueva plataforma. La convocatoria esta abierta hasta el 11 de noviembre y puedes aplicar aquí.

Chivas Venture, el certamen global de Chivas, repartirá un millón de dólares entre startups y emprendedores de todo el mundo cuyos proyectos mezclen beneficios e impacto social positivo para el mundo. Las inscripciones para Chivas The Venture 2020 están abiertas hasta el próximo 31 de octubre en su web.

GoHub Andalucía, el hub de deep tech de referencia en España, ha lanzado su programa de innovación abierta, animando a las startups andaluzas a que desarrollen conjuntamente soluciones disruptivas que resuelvan el reto de la sostenibilidad de las industrias y ciudades del futuro. Las startups interesadas ya pueden inscribirse a través de la web.

Impulsa Visión de RTVE ha abierto el plazo de inscripción de su V convocatoria. Los proyectos seleccionados aceleradora de startups de Radio Televisión Española participarán en el programa con una dotación económica máxima de 30.000 euros y nueve meses de duración. El plazo de recepción de proyectos de startups estará abierto hasta el 22 de diciembre de 2019 a través de la web. 

Ingram Micro Cloud ha abierto las inscripciones para Comet, su concurso internacional de startups. El concurso está destinado a identificar empresas innovadoras y revolucionarias de software (B2B) cuyos productos tengan una clara aplicación en el canal de tecnología. En esta segunda edición se entregarán $5,000,000 en premios y fondos para 64 proveedores de software independientes (ISVs - Fabricantes de Software) en una serie de 16 concursos concurrentes a través de cinco continentes. Los interesado en participar pueden hacerlo hasta el 31 de octubre a través de la web.

La Nave ha lanzado la segunda convocatoria del Programa de Aceleración dirigido ideas, proyectos y startups ya desarrolladas, ya que aplica metodologías adaptadas a las fases y necesidades de cada una de las startups. Buscan empresas relacionadas con SmartCity, Salud y Biotech, Educación y sostenibilidad, bioeconomía y economía circular. Las propuestas pueden presentarse antes del 11 de noviembre y te puedes registrar aquí. 

Mercadona y Lanzadera impulsan el desarrollo de empresas capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la cadena alimentaria con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad en materia de cuidado del medio ambiente y de la sostenibilidad. Ambas han puesto en marcha un Programa Corporate Lanzadera, dirigido a emprendedores innovadores en las siguientes cinco áreas: productos saludables, ahorro de energía, eliminación y reducción de plásticos, modelo de distribución urbana y gestión de residuos. El programa estará abierto hasta el 4 de noviembre y puedes aplicar aquí.

Programa Minerva, en su séptima edición, seleccionará un máximo de 30 proyectos tecnológicos  que tendrán la oportunidad de convertir sus ideas y proyectos en negocios reales y lanzarse al mercado. En esta ocasión pondrán especial énfasis en iniciativas lideradas por mujeres y emprendedores seniors. El proceso para presentar las solicitudes se realiza de manera telemática a través de la web.

Orizont, la aceleradora agroalimentaria creada por Sodena (Sociedad de desarrollo de Navarra), ha lanzado una nueva convocatoria de Macht Point en busca de startups y proyectos de innovación alimentaria. El propósito de esta edición es crear un puente entre startups y empresas líderes con retos de innovación. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre en la web de Orizont.

Los Premios EmprendedorXXI, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, y CaixaBank, a través de DayOne, ha convocado una nueva edición de una iniciativa que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras, con menos de tres años de actividad y con alto potencial de crecimiento, de España y Portugal. Los interesados en participar pueden presentar su candidatura hasta el 4 de diciembre a través de la página web

TrenLab anunció durante el South Summit, su tercera convocatoria para startups de movilidad. En esta nueva convocatoria de la aceleradora de Renfe se lanzan tres grandes retos: digitalización, comunicación y experiencia del cliente. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 3 de diciembre a través de la web.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia, grupo turístico presente en España y América Latina, han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la Competición OMT de Startups de Turismo. Tras la primera edición, en la que participaron cerca de 3000 empresas, vuelve la competición de startups a escala mundial dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector. Las propuestas de todo el mundo pueden presentar hasta el 15 de noviembre a través de Wakalua.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...