Ir al contenido principal

AllWomen inicia la segunda edición de sus cursos de formación para mujeres en Data Science, Product Management y UX

allWomen.tech, el primer campus a nivel mundial especializado en la formación de mujeres en disciplinas técnicas, ha reunido a más de 100 mujeres para dar inicio a una nueva edición de sus cursos y actividades en Barcelona. Las interesadas en desarrollar su carrera profesional en el ámbito tecnológico encontrarán en la iniciativa una oferta formativa que cubre disciplinas de gestión y liderazgo de productos y experiencias digitales (Product Management y User Experience Design), así como una formación específica en ciencia de los datos, adentrando a sus alumnas en el mundo de la inteligencia artificial.

La startup, creada en Barcelona en 2018 por las emprendedoras en serie Laura Fernández, experta internacional en la creación de programas formativos, y Cecilia Tham, CEO y cofundadora de Makers of Barcelona, ha reunido en un año una comunidad de más de 6.000 mujeres de más de 30 nacionalidades. La compañía ha realizado más de 40 encuentros de formación y captación de talento femenino, entre los que destacan la hackathon femenina 'SheHacks adidas', y los retos Atrápalo y Cofidis, de programación y ciencia de los datos respectivamente. AllWomen también ha otorgado becas para ayudar a las mujeres con menos recursos con sponsors como sponsors como Skyscanner y ha establecido acuerdos de contratación de sus estudiantes con más de 20 startups y corporaciones como Alpha Health de Telefónica, Nestlé, Letgo, Typeform, Xing, Badi o Red Points, entre otras. Actualmente continúa ampliando sus acuerdos de colaboración con nuevas empresas comprometidas con reducir la brecha de género en el sector para garantizar así la empleabilidad de sus alumnas.

allWomen ofrece cursos de tarde en gestión de productos digitales, experiencias de usuario y usuarias, y de tarde y a jornada completa en ciencia de los datos e inteligencia artificial. Este mes de octubre ha dado comienzo su segunda edición formativa tras el éxito alcanzado con las primeras mujeres que ya se han incorporado al mundo profesional en empresas como Ubeeqo o Alpha de Telefónica. Sus próximas ediciones darán comienzo en enero de 2020.

Según la CEO de allWomen, Laura Fernández, allWomen.tech ha nacido de la necesidad del colectivo de las mujeres y el sector tecnológico para "aumentar las cifras que nos indican que éstas apenas representan el 25% de los empleos". Fernández ha añadido: "Queremos hacerlo desde la formación y la vivencia de experiencias empoderadoras para la mujer porque el conocimiento y la autoconfianza es nuestro activo más valioso en un mundo en constante evolución".



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...