Ir al contenido principal

Danilo Diazgranados Manglano vio: Entrevista a Regalospublicitarios .com: del offline al online

Entrevistamos a Diego Barrachina, CEO de Regalospublicitarios.com sobre la digitalización de la empresa familiar y cómo pasar de una empresa local a un negocio digital, en un sector bastante competido.

Loogic: ¿Cómo se pasa de ser una empresa familiar offline a ser una empresa digital?


Nuestra familia lleva toda la vida dedicada al merchandising para empresas. Siempre hemos tenido el foco en los clientes y lo que pide el mercado. Durante muchos años, nuestro abuelo Fernando, mi padre Jose María y mis tíos visitaban con mucha anticipación a sus clientes con varios catálogos y un muestrario con las últimas novedades. Ahora puedes ver los regalos promocionales en pantalla, elegir entre muchísimas opciones y ver cómo va a quedar tu logo en unos pocos minutos.

La esencia es la misma, satisfacer las necesidades de comunicación y promoción de nuestros clientes, que lo que quieren es mandar su mensaje a través de nuestros productos, generar impactos para su marca, fidelizar mejor a sus clientes y llegar a otros nuevos.

Lo que ha cambiado es la forma de trabajar, la rapidez de todo el proceso y las herramientas para poder alcanzar un grado de satisfacción óptimo para el cliente, que sigue siendo el jefe.


Loogic: ¿Cuándo tomáis la decisión de reconvertir el negocio?


Es un proceso en el que te vas dando cuenta del camino que lleva la economía en general, no solo nuestro sector. En la tercera generación somos unos apasionados de la tecnología, y al reincorporarnos a la empresa queríamos aplicar lo que habíamos visto en otros sectores, dado su gran potencial.

Ha sido en varias fases. Nuestra primera web fue allá por 2001, como apoyo al negocio tradicional, sin saber mucho de qué iba todo esto de Internet. Desde ahí hasta 2014 en que lanzamos nuestra nueva estrategia online, hubo muchas pequeñas decisiones que se fueron tomando y nos acercaron a este entorno digital.

Fue en este 2014 cuando el negocio cambió definitivamente, y en ese proceso estamos, hay que estar muy al día y no parar de reinventarse ya que todo avanza muy rápido.

Loogic: ¿Cómo veis / convivís con la competencia de multinacionales europeas como las alemanas que han aterrizado en España y buscan quedarse con el mercado local de vuestro sector de regalos promocionales y publcitarios?


Son situaciones lógicas y normales en el contexto actual europeo, sobre todo por el desarrollo de la venta online y las mejoras en logísticas y envíos. Tienen enfoques diferentes al nuestro y otros target de clientes. Nosotros trabajamos mucho con el cliente de empresas, que quieren un servicio excelente, rapidez y sencillez a la hora de personalizar sus regalos promocionales.

Este tipo de clientes necesita un catálogo muy amplio como el nuestro, para encontrar el modelo que más se ajuste a sus necesidades. Hay muchos factores que influyen en la elección, como el tamaño, la calidad y que el color encaje con su imagen corporativa.

También hay que destacar que nosotros estamos ofreciendo nuestros servicios en otros países europeos, siendo este uno de nuestros objetivos prioritarios para los próximos años.

Loogic: ¿Qué consejos darías para la digitalización de empresas familiares?

Hay que superar algunas barreras importantes en cuanto a cultura de empresa. El paradigma ha cambiado y no sólo vale “estar” en Internet, el cambio debe ser mucho más profundo ya que es un entorno que se transforma muy rápidamente, con lo que las estructuras de decisión en la empresa deben ser más flexibles.

Si quieres tener éxito hay que hacer muchas cosas bien, y para llegar a esto hay que transformar algunas ideas que afectan transversalmente a toda la organización. También el CEO tiene que tener el apoyo necesario de toda la empresa, algunos cambios son difíciles, sobre todo en las estructuras más rígidas.

Looigc: ¿Cuál es el futuro de vuestro sector?

Para nosotros el futuro pasa por ser cada vez más eficientes en todos los procesos desde que un cliente contacta con nosotros hasta que recibe su pedido, aprovechando las nuevas oportunidades tecnológicas y logísticas disponibles. Avanzar en el grado de personalización de la oferta existente para cada tipo de cliente es otro de los retos. Hay que ser muy competitivo en este entorno en el que vemos grandes competidores que entran en todos los negocios, el único camino es seguir aportando valor a los clientes día a día.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...