Ir al contenido principal

Outvise cierra una ronda de financiación de 1,2 millones de euros

La startup barcelonesa Outvise se sitúa en un momento de transición tras levantar una ronda de financiación de 1,2 millones de euros. La plataforma, la cual lleva activa 3 años, tuvo que pasar por un periodo previo de exploración y validación del concepto antes de lanzar el proyecto en 2016. Durante el último ejercicio cerrado, Outvise alcanzó un volumen de negocio de 5 millones de euros brutos en 2018 con más de 10.000 días de trabajo entregados ese mismo año con perspectiva de crecer un 25% adicional durante el ejercicio 2019.

Eusebi Llensa, CEO y co-fundador de Outvise, explica que el objetivo principal “es expandir la plataforma tecnológica para ofrecer una experiencia 100% automatizada tanto para el cliente que necesita acceder a expertos freelancers, como para los propios freelancers, para permitir una interacción fluida entre ellos y la construcción de una comunidad de expertos con servicios adicionales”.

Los freelancers son la piedra angular del proyecto, porque desde Outvise piensan que, si cuentan con buenos profesionales, tendrán buenos clientes. Alex Collart, CFO y Co-fundador de Outvise, afirma sobre los freelancers que “es importante cuidar esta figura para que puedan desarrollar de forma cómoda y consistente su trabajo, ofreciéndoles proyectos, herramientas colaborativas para apoyarse entre ellos, o creando logística para facilitar las entregas. La especialización sectorial es clave para consolidar su posición de referencia entre esta comunidad de expertos y de clientes”.

La plataforma hace uso de las diferentes interacciones y certificaciones de los expertos, del feedback de los clientes y de una librería de oportunidades históricas y de conocimiento de mercado para calcular los ratings de cada experto para cada oportunidad y así producir un matching acertado en cada caso.

 

OUTVISE, LA STARTUP QUE CONECTA TALENTO Y OPORTUNIDAD

 

La start-up Outvise nació en 2014 con el objetivo de ofrecer servicios profesionales donde lo principal sea el experto sin necesidad de estructuras pesadas y costosas mediante la digitalización de las consultorías de negocio y de agencias de búsqueda de talento tradicionales, sectores en los que el equipo fundador está altamente especializado.

La plataforma ayuda a las empresas a encontrar profesionales locales o internacionales de una manera ágil habilitando prácticas como las de “flexible workforce” que permiten disponer del talento necesario sin incrementar el número de empleados. Permite además encontrar freelancers para cubrir carencias en las necesidades temporales de personal hasta que se consoliden proyectos a largo plazo, o profesionales para aclarar dudas en una actividad de nuevo negocio que pueden resolverse con un encuentro o llamada.

Las empresas interesadas pueden encontrar candidatos freelance en 48 horas. Todos ellos tienen una experiencia relevante y han pasado un proceso de cualificación diseñado por el equipo. Actualmente la plataforma cuenta con alrededor de 22 mil profesionales en 20 países.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...