Ir al contenido principal

Rebellion, primera fintech que ofrece IBAN español

Rebellion, la primera fintech española en conseguir una licencia bancaria, ya ofrece servicios de pago a través de Google y Apple Pay. Esta fintech es el neobanco líder entre los usuarios más jóvenes no bancarizados, y tras cumplir su primer aniversario en el mercado, se ha convertido en el primer neobanco del país en ofrecer un IBAN español personalizado para cada usuario.

El Código Internacional de Cuenta Bancaria permite identificar y validar internacionalmente una cuenta para facilitar los pagos y cobros transnacionales. La gran ventaja de contar con un IBAN español es que muchas empresas locales lo exigen a la hora de domiciliar un pago o de abonar las nóminas de sus empleados. Esto garantiza que operan como transferencias nacionales, sin comisiones vinculadas, comisiones que también penalizan estas operaciones internacionales en el caso de transferencias entre particulares.

Sergio Cerro, CEO de Rebellion, explica: "Nuestros usuarios son principalmente jóvenes trabajadores, estudiantes y erasmus de entre 16 y 25 años que disponen de un presupuesto mensual para sus gastos. Es decir, dependen de un salario limitado, de una beca o de las transferencias de sus padres para disponer de saldo en su cuenta y en su tarjeta prepago. Por ello, hemos considerado que ofrecerles la ventaja de contar con un IBAN español era algo prioritario para nosotros, pues con esta medida podrán domiciliar sus nóminas, enviar y recibir transferencias de forma más fácil y con la que están más familiarizados, y muy pronto podrán también domiciliar pagos en su cuenta”.

 

REBELLION, UNA TRAYECTORIA METEORICA EN SU SECTOR

En octubre de 2018 se produjo el lanzamiento oficial de Rebellion. Desde entonces, la fintech se ha posicionado como el neobanco de referencia en España gracias a su modelo 'mobile first', que toma cuerpo en su aplicación Rebellion Pay, disponible para iOS y Android.

Los acuerdos alcanzados con Apple Pay y Google Pay le han permitido ir un paso por delante de sus competidores a la hora de facilitar a sus usuarios el pago mediante el smartphone o cualquier otro dispositivo electrónico con tecnología NFC, con sistemas de verificación Touch ID y Face ID, visualización en tiempo real de las transacciones y total confidencialidad de los datos bancarios, lo que garantiza un uso sencillo y a la vez seguro.

Poseedora de licencia expedida en Lituania que le permite operar como Entidad de Dinero Electrónico (EDE) en toda la Unión Europea. Su posicionamiento estratégico se centra en el mundo digital. Sin embargo, para aquellos usuarios que prefieren una tarjeta física, también es posible solicitar una tarjeta Mastercard de prepago con la que pueden pagar de forma tradicional en establecimientos y tiendas online, así como extraer efectivo hasta cuatro veces al mes sin comisiones de cualquier cajero.

Con sede en Madrid, la plantilla de Rebellion está formada actualmente por 35 personas de diversas nacionalidades. La compañía cuenta con una ambiciosa estrategia de crecimiento. Su objetivo es consolidarse en toda España como el neobanco que mejor habla el idioma de la Generación Z, y también contempla su expansión a otros países.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...