Ir al contenido principal

Worldcoo y Cristóbal Colón, galardonados en los I S2B Impact Awards

Cristobal Colón y la startup Worldcoo se han convertido en los principales protagonistas de los I S2B Impact Awards; los ganadores se han hecho con el Impact Champion y el Impact Startup respectivamente. Así, en el marco del VI S2B Impact Forum, Ship2B ha galardonado a los agentes clave en la economía de impacto.

La primera edición de los I S2B Impact Awards ha reconocido trayectoria emprendedora y la apuesta por el impacto social de Cristóbal Colón, además de su trabajo a favor de la inserción sociolaboral de personas con discapacidad a través de la Fageda. La propia Fageda es una cooperativa de yogures, mermeladas y helados fundada en 1982 que ya llega a más de 2,3 millones de hogares en toda Cataluña. Sus datos reflejan ventas de 83 millones de unidades de productos lácteos y factura más de 22,7 millones de euros.

La startup triunfadora y galardonada del evento por su impacto social fue Worldcoo. Esta empresa desarrolla e implementa una herramienta de redondeo solidario, con la que los comercios ofrecen a sus clientes la posibilidad de redondear el importe final de su compra y dar los céntimos a una causa social. Hasta el momento, con este sistema, Worldcoo ha recaudado más de 1 millón de euros destinados a implementar hasta 70 proyectos de causas sociales.

Más de 1.000 personas fueron testigos de los premios, en los que se incluyeron distintas conferencias, workshops, y otras actividades organizadas para inspirar a emprendedores, grandes empresas e inversores. El evento, que coincidió con el Día de las Naciones Unidas, ha hecho especial hincapié en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

PROTAGONISMO DE LAS IMPACT EXPO Y LOS WORKSHOPS

El VI S2B Impact Forum ha contado también con una Impact Expo con una treintena de expositores entre startups, fondos de inversión y otros agentes del ecosistema.

También se ha podido disfrutar de un SDGs Boulevard con varias salas temáticas. Entre ellas destacaba una liderada por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y Garage Stories, donde han escogido los proyectos finalistas de L’Hospitalet-XR, un festival que acoge profesionales de diferentes disciplinas para diseñar experiencias innovadoras con tecnologías XR (realidad virtual, aumentada y mixta) para fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Además, se ha celebrado un Foro de Inversión en el que se han presentado ocho startups de impacto y se abierto el debate sobre inversión tradicional vs inversión de impacto con Eneko Knörr, de Laguardia Capital, e Iker Marcaide, de Zubi Labs, así como una mesa redonda para tratar sobre el ecosistema de soporte a emprendedores en la que han participado Bolsa Social, Impact Hub, SocialNest y UnLtd. Paralelamente, se han desarrollado varios workshops temáticos impartidos por profesionales relevantes del sector, donde se compartieron experiencias y herramientas para resolver retos sociales.



Ver Fuente

Entradas populares de este blog

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Red.es e ICEX seleccionan las 38 startups que integrarán el 4YFN

Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX , organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar al país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación.  Durante tres jornadas, este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.   Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán, en cerca de 18.000 metros cuadrados, cientos de stands, varios espacios de representación institucional y, por supuesto, los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de una variedad de países.   Las 38 startups que integrarán el Pabellón de E...

Hireflix, la startup que permite automatizar video entrevistas ahorrando tiempo y dinero

Hireflix es una startup que permite automatizar video entrevistas consiguiendo un ahorro drástico de tiempo a la hora de contratar, acelerando el time to hire, y aportando una excelente experiencia al candidato. La empresa ofrece el software de vídeo entrevistas asíncronas (también llamadas entrevistas en diferido, pre-grabadas o one-way) más user-friendly y con uno de los APIs más abiertos del mercado. La startup permite a los recruiters, que previamente han creado una entrevista grabándose a sí mismos haciendo las preguntas, invitar a un mayor número de candidatos. Estos candidatos pueden contestar vía móvil u ordenador en el momento que crean más adecuado. La idea inicial de Hireflix fue de Nacho González-Barros, fundador de InfoJobs, con más de 20 años de experiencia en reclutamiento. Nacho ha vivido en primera persona el desgaste de tiempo y energía de las fases iniciales de las entrevistas, por eso ha creado este proyecto, unido a su deseo de volver al mundo del Recruitment ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...